Huelgas en transporte y recogida de basuras en Berlín

El transporte público se detiene por 48 horas mientras la recolección de residuos se reanuda tras días de acumulación de basura. Las negociaciones laborales siguen sin avances.

Contenedores de basura desbordados en las calles de Berlín.
Foto: IMAGO / Achille Abboud

La capital alemana enfrenta interrupciones en servicios esenciales debido a conflictos laborales en el transporte público y la recogida de basuras. Desde las 03:00 del miércoles 19 de marzo, el personal de la empresa pública BVG inició una huelga de 48 horas, dejando sin servicio a autobuses, tranvías y la red de metro (U-Bahn), mientras que el S-Bahn, operado por Deutsche Bahn, sigue funcionando.

La acción sindical responde a la falta de acuerdo en las negociaciones salariales entre BVG y el sindicato Verdi, que ha advertido sobre una posible huelga indefinida si no se logra un pacto en las reuniones programadas para este viernes.

Simultáneamente, la Berliner Stadtreinigung (BSR) reanudó la recolección de residuos el lunes 18 de marzo, tras una huelga que dejó acumuladas unas 12.000 toneladas de basura en la ciudad. Durante el paro, la acumulación de desechos afectó la recolección de residuos domésticos, biológicos y reciclables, además del cierre de los 14 centros de reciclaje y las principales plantas de tratamiento de residuos, según rbb24. Con 1.300 empleados y 350 camiones de basura retomando operaciones, la normalización del servicio podría tardar varios días.

Estas huelgas indica un contexto de tensiones laborales en mitad de una crisis económica sin precedentes en las últimas décadas, los trabajadores presionando por mejoras salariales en sectores estratégicos. Mientras la ciudad enfrenta el impacto de los paros, las negociaciones continúan sin una solución clara, dejando abierta la posibilidad de nuevas interrupciones en los servicios públicos.