Aumentan las desapariciones forzadas en Gaza tras reanudación de la ofensiva israelí

El Centro Palestino para Personas Desaparecidas y Forzadas alerta sobre el riesgo de nuevas desapariciones en Gaza mientras continúan los bombardeos y las incursiones del ejército israelí.

Decenas de palestinos semidesnudos en poder del ejército israelí en Gaza.
Foto: vía El Independiente

El Centro Palestino para Personas Desaparecidas y Forzadas (PCMD) ha expresado su creciente preocupación por el aumento de desapariciones forzadas en la Franja de Gaza, a raíz de la reanudación de los bombardeos israelíes y la incursión del ejército en nuevas áreas del enclave. En un comunicado emitido el 22 de marzo, el centro advirtió que el incremento de operaciones militares y la destrucción de edificios residenciales están agravando la situación.

“La amenaza de ampliar las operaciones terrestres aumenta la probabilidad de que civiles palestinos sean detenidos en lugares desconocidos, sin que se revele su destino”, señala el comunicado, subrayando que esta práctica constituye una grave violación del derecho internacional humanitario.

El PCMD también destacó la dificultad de los equipos de rescate para llegar a los lugares afectados debido a la constante agresión israelí, lo que obstaculiza los esfuerzos humanitarios de recuperación de cuerpos y búsqueda de desaparecidos.

Las autoridades de ocupación israelíes, según el centro, impiden el acceso a las áreas bombardeadas y no proporcionan información sobre el paradero de los detenidos ni sobre la identidad de las personas muertas cuyos cuerpos están retenidos en fosas sin marcar. La organización pidió que se realicen investigaciones independientes sobre las desapariciones forzadas y otras violaciones de derechos humanos cometidas durante las operaciones militares.

Desde el 18 de marzo, el ejército de ocupación ha intensificado sus ataques sobre Gaza, con el primer ministro Benjamin Netanyahu anunciando la reactivación de la guerra de exterminio tras revocar el endeble acuerdo de alto el fuego.

Según el Ministerio de Salud palestino, desde el inicio de la última escalada, se han registrado más de 600 muertos y más de 1.100 heridos, con 130 muertos y 263 heridos en las últimas 48 horas. El PCMD ha instado a los estados del mundo y a su población a presionar al Estado de Israel para que cese el genocidio y garantice la protección de los equipos de rescate, además de exigir que se revele el destino de los desaparecidos.