CycleØ, una empresa británica especializada en la producción de biogás, ha anunciado una importante inversión de 200 millones de euros para construir hasta 30 nuevas plantas de biogás en el Estado español. Estas plantas estarán ubicadas en diferentes territorios, como Catalunya, Aragón y Galiza, y generarán una cantidad total de 800 GWh de biogás al año. Esta cantidad sería suficiente, según El Periódico de la Energía, para cubrir las necesidades de gas de aproximadamente 123.000 hogares.
El biogás es una fuente de energía que se produce a partir de residuos orgánicos, como los provenientes de la agricultura y la industria. CycleØ utilizará su propia tecnología para transformar estos residuos en biometano, un gas que puede inyectarse en la red de gas natural o utilizarse en vehículos para “reducir” las emisiones de carbono. La inversión de CycleØ estrechará la brecha entre la producción actual de gas renovable en el Estado español y la meta establecida por Madrid, que es alcanzar 10.4 TWh de biogás para el año 2030.
Además de la construcción de estas plantas, CycleØ está trabajando en el proyecto ALFA, una iniciativa financiada por la Comisión Europea para promover el uso del biogás en la agricultura del Estado español. La empresa organizará un taller en mayo de este año para “compartir su experiencia y conocimientos con los agricultores”, persuadiéndoles con “cómo pueden beneficiarse del biogás para gestionar residuos y reducir las emisiones contaminantes”. Según Carla Sebastiani, responsable de este proyecto, “la colaboración con CycleØ es clave para impulsar el desarrollo de esta fuente de energía en el sector agrícola”.