Irán responde a la carta de Trump sobre negociaciones nucleares

El ministro de Exteriores iraní confirma negociaciones indirectas con EEUU vía Omán.

Abbas Araghchi, ministro de Exteriores de la República Islámica de Irán.
Foto: AFP

Irán ha respondido a la carta enviada por el presidente de EEUU, Donald Trump, en la que solicitaba a Teherán reiniciar las negociaciones sobre su programa nuclear. Según el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, la respuesta fue “enviada adecuadamente a través de Omán”.

En declaraciones a la agencia estatal IRNA, Araghchi explicó que la política de Irán sigue siendo la de no entablar negociaciones directas bajo la presión máxima de EEUU y sus amenazas militares, pero sostuvo que “como en el pasado, las negociaciones indirectas pueden continuar”.

La misiva de Trump, entregada por un diplomático de los Emiratos Árabes Unidos durante una visita a Teherán en marzo, se produce en un contexto de tensión entre ambos países. En 2018, Trump retiró a EEUU del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y las principales potencias mundiales, lo que llevó a la reimposición de sanciones a Irán.

Desde entonces, la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha informado que Irán ha acumulado suficiente material fisible para varios artefactos nucleares, aunque Teherán ha sostenido que su programa tiene “fines exclusivamente civiles”.

Por su parte, el asesor del líder supremo de Irán, Ali Khamenei, Kamal Kharrazi, afirmó que Teherán “no ha cerrado todas las puertas” a las negociaciones. En sus declaraciones, publicadas por los medios iraníes, Kharrazi afirmó que el país “está dispuesto a participar en negociaciones indirectas con Estados Unidos para evaluar las condiciones del otro lado y tomar decisiones basadas en esas evaluaciones”. Sin embargo, hasta el momento, la República Islámica ha rechazado las demandas de Trump para un acuerdo nuclear más amplio bajo amenaza de consecuencias militares.