El precio del alquiler en el Estado español alcanza máximos históricos en marzo de 2025

Sube un 10,3% interanual, con un aumento trimestral del 3,5%, según Idealista.

Foto: Inmoinforma

En marzo de 2025, los precios de alquiler en el Estado español siguieron alcanzaron cifras récord, con un incremento del 10,3% respecto al mismo mes del año anterior. Este aumento se traduce también en un 3,5% más que en el trimestre anterior, y un 0,5% más que en febrero.

“La competencia por acceder a una vivienda es feroz”, asegura el portavoz del portal inmobiliario Idealista en Europa Press, destacando la situación en el mercado puede llevar a “un colapso del sector” si no se toman “medidas adecuadas”.

El aumento de los precios varía según la región, siendo algunas ciudades y provincias las más afectadas. En las capitales de provincia, los precios aumentaron en todas las ciudades excepto Lleida (Catalunya), que registró una ligera caída del 1%. Teruel es la ciudad que experimentó el mayor incremento anual, con un 18,8%, seguida de Castelló (16%), Santa Cruz de Tenerife (14,2%) y otras capitales como Ávila, Lugo y Valéncia, que también vieron subidas significativas. Las principales ciudades como Barcelona, Madrid y Valéncia destacan con aumentos cercanos al 13% en comparación con 2024.

Por otro lado, las provincias con los alquileres más altos incluyen a Barcelona, con 20 euros/m2 al mes, seguida por Madrid (19,3 euros/m2) y Balears (18,5 euros/m2). En contraste, Jaén se mantiene como la provincia más económica con 6,1 euros/m2. A nivel regional, Madrid y Asturies lideran los incrementos de precios, con subidas del 13,5% y 13,1%, respectivamente, mientras que Nafarroa registró el menor aumento, que por ser el meno no deja de ser del 5,4%.