Grandes fortunas extranjeras compran cada vez más viviendas de lujo en el norte del Estado español

La compra de propiedades exclusivas por grandes fortunas crece en Galiza, Cantabria y Euskal Herria, aunque sigue lejos de las cifras del Mediterráneo.

Una villa de lujo en Galiza, imagen de archivo.
Foto: Galiciavillas.com

El mercado inmobiliario de lujo en el norte del Estado español ha experimentado un aumento en la demanda por parte de compradores extranjeros en los últimos años. Según datos de Engel & Völkers y Sotheby’s International Realty, Galiza, Cantabria y Euskal Herria han visto un crecimiento en la compraventa de las viviendas más caras, aunque en cifras aún inferiores a las de destinos tradicionales como Marbella o Balears. “Se nota una subida de este tipo de compradores en las comunidades del norte”, señala Paloma Pérez, directora ejecutiva en España de Sotheby’s International Realty en El País.

El perfil de los compradores varía según la ubicación. En los Pirineos, Engel & Völkers destaca la presencia de clientes latinoamericanos con residencia en Madrid que buscan segundas viviendas para la temporada de esquí. En la cornisa cantábrica, tradicionalmente vinculada a compradores franceses, se ha detectado un aumento de inversores estadounidenses, algunos de ellos con raíces familiares en el Estado español, según Rafael Rosendo, director de Lucas Fox en Galicia.

Además del interés por “la privacidad y la tranquilidad”, un informe de CaixaBank Research apunta a factores como el cambio climático, que ha impulsado que la burguesía busque segundas residencias en zonas con temperaturas más moderadas.

A pesar del crecimiento, la proporción de compradores extranjeros en el norte sigue por debajo de la media estatal. Según el Colegio de Registradores, en 2024 solo el 5,8% de las compraventas en Asturies y el 2,19% en Galiza fueron realizadas por personas que no tenían la ciudadanía española, frente al 32,6% en Balears o el 28,9% en el País Valencià.

Sin embargo, el informe de Engel & Völkers señala que en algunas zonas los precios han aumentado significativamente: en Cantabria, el metro cuadrado subió un 107% en un año, hasta los 4.110 euros, aunque sigue lejos de los 8.650 euros de Marbella.