La reciente publicación de un análisis conjunto de Arab Reporters for Investigative Journalism y The Intercept, divulgado a fines de junio de 2024 (nueve meses después de iniciada la guerra en Gaza en 2023), demuestra la hostilidad del bando Israelí con los periodistas. De acuerdo con este estudio, 1 de cada 10 periodistas en Gaza han sido asesinados por el ejército israelí, lo que equivalente a la muerte de 8,500 empleados de redacciones en Estados Unidos si se hace una comparación proporcional. En contraste, desde la invasión rusa a gran escala en Ucrania en 2022, la cantidad total de reporteros muertos asciende a 19, y, contando desde el inicio oficial del conflicto en 2014, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) contabiliza 29 fallecimientos de profesionales de la prensa en ese país.
Un artículo titulado “News Graveyards: How Dangers to War Reporters Endanger the World”, publicado por el Watson Institute for International and Public Affairs, advierte que la violencia contra la prensa se ha convertido en una seria amenaza para la libertad de expresión en todo el mundo. Desde el año 2000 hasta la fecha, organizaciones como la UNESCO y el CPJ reportan entre 1,683 y 2,000 periodistas asesinados, mientras que a escala global se han documentado 5,233 agresiones contra profesionales de la información, que incluyen asesinatos, detenciones y desapariciones forzadas.
El caso más extremo se registra en Gaza, donde, de acuerdo con el mismo artículo, desde el 7 de octubre de 2023 hasta el 26 de marzo de 2025, se estima que Israel ha asesinado entre 147 y 232 periodistas y trabajadores de medios; una cifra que supera el número de víctimas fatales entre reporteros en la Guerra Civil estadounidense, las Guerras Mundiales y la guerra de Afganistán posterior al 11 de septiembre, combinadas. Por contraste, en la guerra de Irak se contabilizan 285 periodistas asesinados de 2003 a 2025 —poco más de 13 al año—, mientras que en Gaza el promedio reciente supera las 13 muertes mensuales.
La situación se agrava al considerar que más del 87% de los asesinatos de periodistas en los últimos 15 años permanece sin resolver, cifra que alcanza el 98% en la llamada “región árabe”, según datos de la UNESCO. En Siria, desde 2011, se han documentado 717 periodistas asesinados, 53 de ellos bajo torturas. Además, organismos como Reporteros Sin Fronteras denuncian que en al menos 35 casos en Gaza existen fuertes indicios de que dichos reporteros fueron atacados específicamente por su labor informativa, mientras que el Sindicato de Periodistas Palestinos reporta la destrucción de cerca de 90 instalaciones de prensa en la región.