La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ha decretado servicios mínimos en el sector de la hostelería durante la huelga convocada para el 17 y 18 de abril por los sindicatos CCOO y Sindicalistas de Base en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
El departamento que dirige Jéssica de León (PP) ha fijado estos servicios en una horquilla del 15% al 25% del personal en áreas como recepción, limpieza y cocina, justificando la medida en la “salubridad, seguridad e higiene” de los establecimientos turísticos durante una Semana Santa con ocupaciones hoteleras en torno al 95%.
Para sustentar la decisión, el Ejecutivo autonómico se ampara en la normativa sobre relaciones laborales de 1977, que contempla la posibilidad de establecer servicios mínimos en caso de huelgas en empresas que presten “servicios públicos o de inaplazable necesidad”, siempre que concurran “circunstancias de especial gravedad”.
Según la resolución publicada en el Boletín Oficial de Canarias, “el elevado volumen de turistas, la presencia de menores y personas con discapacidad y la coincidencia con días festivos” justificarían esta medida excepcional.
CCOO ha anunciado que recurrirá la decisión ante los tribunales, ya que el turismo no puede calificarse como un servicio esencial. CCOO denuncia que el decreto constituye “una restricción ilegítima, desproporcionada y jurídicamente insostenible” del derecho fundamental a la huelga. Los sindicatos también han rechazado la última propuesta de la patronal y mantiene la convocatoria de paro.