Los ‘hutíes’ lanzan un misil balístico contra Israel

El ejército israelí asegura haber interceptado el proyectil sin causar víctimas, mientras las Fuerzas Armadas de Yemen sostienen que alcanzó su objetivo y prometen continuar sus ataques.

Cartel propagandístico de las Fuerzas Armadas de Yemen.
Foto: Yemen Military (Telegram).

El ejército israelí informó este miércoles que ha interceptado un misil balístico lanzado desde Yemen hacia el norte de la Palestina ocupada. Según un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el proyectil activó las alarmas antiaéreas poco después de las 4:00 de la mañana (hora local) en la ciudad de Haifa, Krayot y otras zonas próximas a Buhayrat Tabariyya o lo que los colonos denominan como “mar de Galilea”.

Se trata de un ataque poco frecuente en esta región por parte del Movimiento Ansarrolá, popularmente conocidos como hutíes, que controlan amplias zonas del norte y oeste de Yemen. Sin embargo, horas después del incidente, las Fuerzas Armadas de Yemen han emitido un comunicado en el que reivindican la autoría del ataque y aseguran que el misil —un proyectil hipersónico— “alcanzó su objetivo” en Haifa, y que los sistemas de defensa israelíes “fracasaron en interceptarlo”. Con ello, han adjuntado un vídeo en el que se muestra un misil cayendo sobre un asentamiento, con la ubicación por confirmar.

En su declaración, difundida por medios afines a las Fuerzas Armadas de Yemen, afirman que la operación se llevó a cabo “en apoyo del pueblo palestino oprimido y sus muyahidines, y en rechazo del crimen de genocidio cometido por el enemigo sionista con respaldo estadounidense”. Al contrario de lo que aseguran las FDI, los yemeníes añaden que el ataque provocó “pánico entre los colonos sionistas” y que “más de dos millones buscaron refugio en refugios antiaéreos”.

Además, aseguran haber lanzado también un dron contra “un objetivo vital en la región ocupada de Yafa”. Estas afirmaciones no han sido verificadas por terceros, y el ejército israelí guarda silencio sobre posibles impactos materiales en territorios ocupados.

Desde el inicio del genocidio israelí sobre la Franja de Gaza en octubre de 2023, Ansarollá se ha mantenido como el aliado más decidido de los palestinos, intensificado el lanzamiento de misiles y drones contra el Estado de Israel.

En represalia, las fuerzas sionistas han llevado a cabo ataques contra varias posiciones en Yemen, incluyendo bombardeos sobre la capital, Saná, según ha documentado la agencia Reuters en varias ocasiones. Esta dinámica se desarrolla en paralelo a la campaña de bombardeos liderada por Estados Unidos, que desde el 15 de marzo realiza ataques casi diarios contra supuestas “instalaciones hutíes”, cobrándose varias vidas civiles.

En la madrugada del miércoles, los Ansarrolá ha denunciado nuevos bombardeos estadounidenses sobre las provincias de Hodeidah, Marib y Saada, de acuerdo con su canal oficial de información. En Marib, aseguran que uno de los objetivos fue un sistema de telecomunicaciones.

Además, el portavoz Yahya Saree anunció el derribo de un dron estadounidense MQ-9 Reaper en la gobernación de Hajjah, al noroeste del país. El ejército estadounidense confirmó la pérdida de este dron, pero declaró que “no puede ofrecer comentarios adicionales”, según recoge Al Jazeera.

Los MQ-9, utilizados por el Pentágono y la CIA, tienen un coste estimado de 30 millones de dólares por unidad y pueden operar a más de 12.000 metros de altura durante más de 30 horas. Los insurgentes yemeníes afirman haber abatido 26 de estos drones en los últimos diez años, provocando con ello pérdidas económicas de hasta 780 millones a las potencias imperialistas que realizan operaciones militares en la zona.