El Programa Mundial de Alimentos agota sus reservas en Gaza tras siete semanas de bloqueo israelí

La ONU advierte que las cocinas solidarias se quedarán sin alimentos en los próximos días, mientras más de un millón de palestinos enfrentan inseguridad alimentaria aguda.

ChatGPT PlusRAFAH, GAZA – 28 DE DICIEMBRE: Ciudadanos hacen fila para recibir comida cocinada en grandes ollas y distribuida de forma gratuita durante el tiempo de guerra, el 28 de diciembre de 2023 en Rafah, Gaza.
Foto: Ahmad Hasaballah/Getty Images

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha anunciado que ha agotado sus reservas de comida en la Franja de Gaza debido al cierre prolongado de los pasos fronterizos impuestos por el Estado de Israel, según informó en un comunicado recogido por Al Jazeera.

“No han entrado suministros humanitarios ni comerciales en Gaza desde hace más de siete semanas, ya que todos los principales pasos fronterizos permanecen cerrados”, indicó el organismo, calificando la situación como el bloqueo más prolongado sufrido por el enclave palestino. El jueves, la ONU ya había advertido que la población gazatí carece de acceso a productos esenciales como lácteos, carne y frutas, y alertó que la hambruna se está convirtiendo en una realidad generalizada.

Según datos de la UNRWA, más de un millón de personas padecen altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, y las tasas de desnutrición se han disparado respecto al periodo previo a la guerra. La oficina de medios del Gobierno de Gaza, dirigido por la Resistencia Palestina, afirmó que “miles de familias palestinas se enfrentan ahora a la inanición tras ser incapaces de proporcionar siquiera una comida a sus hijos”, y reportó la muerte de 52 personas, entre ellas 50 niños, por hambre y desnutrición. Mientras tanto, más de 116.000 toneladas de ayuda alimentaria permanecen retenidas en la frontera, según el PMA.

Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 51.439 palestinos han sido asesinados por los ataques israelíes y otros 117.416 han sido gravemente heridos. La Oficina de Medios del Gobierno de Gaza sube la cifra de muertos hasta los 61.700, asegurando que muchos palestinos se encuentran bajo los escombros. A las víctimas de los bombardeos se suman los fallecidos por hambre y enfermedades.

UNICEF alertó que el 90% de la población sufre inseguridad hídrica grave y que la falta de combustible agrava el acceso a agua potable. La ONU avisa de una catástrofe humanitaria para los 2,4 millones de habitantes de Gaza, mientras organizaciones y expertos insisten en que el bloqueo impuesto por la ocupación israelí “podría constituir un crimen de guerra”.