Catalunya y Madrid agrupan casi la mitad de los trabajadores inmigrantes llegados al Estado español

El 24 % de los trabajadores extranjeros se estableció en Catalunya y el 20,3 % en Madrid desde 2015.

Imagen de archivo de una mujer en el metro de Madrid.
Foto: Rodrigo Ramos/Unsplash

El 24% de los trabajadores extranjeros llegado al Estado español en los últimos diez años eligió Catalunya como residencia y el 20,3 % optó por Madrid, según datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y recogidos por la agencia EFE.

El País Valencià y Andalucía siguieron en número de llegadas, con el 12,6 % y el 12,4 % respectivamente. De los 1.357.862 nuevos afiliados extranjeros a la Seguridad Social desde 2015, un 69,3 % se concentró en estas cuatro comunidades.

El informe distingue entre trabajadores procedentes de otros estados miembros de la Unión Europea, que representan el 20%, y los llegados desde el resto del mundo, que constituyen el 80%. Catalunya acogió al 29,5% de los europeos y al 22,6 % de los extracomunitarios, mientras que en Andalucía, el 13,9% de los trabajadores extranjeros procedía de fuera de la UE y solo el 6,2 % eran comunitarios, según las mismas fuentes. En el caso de Madrid y el País Valencià, la diferencia entre ambos grupos es menos significativa.

En términos de crecimiento, el número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social aumentó un 86,9% en diez años, pasando de 1.563.343 en marzo de 2015 a 2.921.205 en marzo de 2025. Galiza, Castilla y León, y la Comunidad Autónoma Vasca fueron las comunidades donde más creció la afiliación extranjera, con incrementos superiores al 100%, mientras que Murcia registró el menor aumento, con un 40,4%, según los datos analizados por EFE.