Hussein al-Sheikh, designado vicepresidente de la OLP en pleno debate por la sucesión de Abbas

El dirigente de Fatah, cercano a Israel y a la Autoridad Palestina, ha sido nombrado como número dos de la OLP en un contexto de presión internacional para reorganizar el liderazgo palestino tras la guerra en Gaza.

Hussein al-Sheikh, vicepresidente de la OLP.
Foto: @QudsNen (X)

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha nombrado a Hussein al-Sheikh como su nuevo vicepresidente, según informó Al Jazeera. La designación, aprobada durante la 32ª sesión del Consejo Central Palestino en Ramala, sitúa al veterano dirigente de Fatah como principal sucesor de Mahmoud Abbas, de 89 años, quien también preside la Autoridad Palestina (AP). El nombramiento se produce en medio de presiones de actores árabes y occidentales para reformar la estructura de la OLP y ampliar el papel de la AP en la gestión del futuro de la Franja de Gaza.

Hussein al-Sheikh, de 64 años, lidera desde 2007 la Autoridad General de Asuntos Civiles, el organismo encargado de coordinar con el Estado de Israel en los territorios ocupados de Cisjordania. En palabras de Marwan Bishara, analista político de Al Jazeera, al-Sheikh “ha sido preparado durante los últimos 18 años” por Abbas, y es visto por los colonos como una figura de confianza, “más incluso que Abbas”.

Desde 2022 ocupa además el cargo de secretario general del Comité Ejecutivo de la OLP y dirige el departamento de negociaciones. Recientemente fue designado también responsable de las misiones diplomáticas de la Autoridad Palestina en el extranjero, reforzando su posición dentro de las estructuras de poder.

La OLP, fundada en 1964 y reconocida para negociar en nombre del pueblo palestino, no incluye a la actual Resistencia Palestina, enfrentada tanto a los sionistas como a Abbas. Tras el nombramiento de al-Sheikh, el dirigente de Hamas, Bassem Naim, criticó la decisión afirmando que “el pueblo palestino no es un rebaño al que se le impongan líderes con un historial dudoso que han atado su presente y su futuro a la ocupación”. Según recoge Al Jazeera, la posible sucesión de Abbas ha generado temores de un vacío de poder que podría ser aprovechado por el Estado de Israel para extender la colonización de Cisjordania.