Israel moviliza decenas de miles de reservistas para ampliar su ofensiva en Gaza

El jefe del Ejército israelí confirma el envío masivo de órdenes de convocatoria en un contexto de creciente presión internacional y ataques con misiles desde Yemen.

Columna de humo en el aeropuerto Ben Gurión tras un ataque de misil yemení.
Foto: @EitanChitayat (X)

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Eyal Zamir, anunció este domingo que se emitirán decenas de miles de órdenes de convocatoria a reservistas con el objetivo de “intensificar y ampliar” la ofensiva militar en la Franja de Gaza. La declaración se produjo durante una visita a la base naval de Atlit, en la costa norte de la Palestina ocupada, y antecede a una reunión del gabinete de seguridad encabezada por el primer ministro Benjamin Netanyahu. “Estamos aumentando la presión para devolver a nuestra gente y derrotar a Hamas”, afirmó Zamir, citado por la agencia AP.

La escalada militar tiene lugar pese al aumento de voces dentro de la entidad colonial que exigen una solución negociada para recuperar a los 59 prisioneros israelíes que siguen en Gaza y poner fin a una fase de la guerra que volvió a estallar en octubre de 2023, que, según datos del Ministerio de Salud de Gaza recogidos por Al Jazeera, ha provocado más de 52.000 muertes palestinas confirmadas.

A su vez, varios estados del mundo han intensificado las críticas por el bloqueo total impuesto desde el 2 de marzo, que ha dificultado gravemente el ingreso de ayuda humanitaria, según advirtieron organizaciones como el Comité Internacional de la Cruz Roja y agencias de Naciones Unidas. “La respuesta humanitaria está al borde del colapso total”, alertó la Cruz Roja.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, declaró a la radio del Ejército israelí que desea ver una expansión “poderosa” de la operación militar y pidió atacar “el suministro de alimentos y electricidad” en Gaza. En paralelo, dos funcionarios del gobierno informaron a Reuters que el gabinete también evaluará la “reanudación parcial de la ayuda humanitaria”.

La ofensiva renovada se produce en un momento de tensión regional, tras el impacto de un misil lanzado desde Yemen por el Movimiento Ansarrollá sobre el aeropuerto Ben Gurion, que dejó seis heridos pero olbigó a la suspensión de varios vuelos. Netanyahu prometió represalias “en el momento y lugar que elijamos”, según recogió la agencia AP.