Trump podría anunciar un acuerdo comercial con Reino Unido

El presidente de Estados Unidos prevé comunicar el jueves un pacto bilateral con Londres, centrado en la reducción de tarifas a productos como el acero y los automóviles.

Imagen de archivo del primer ministro británico Keir Starmer en una visita oficial a la Casa Blanca.
Foto: @Keir_Starmer (X)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este jueves un acuerdo comercial con el Reino Unido, según informan medios estadounidenses como The New York Times, The Wall Street Journal, Politico y CNN, citando fuentes conocedoras de las negociaciones. También se ha hecho eco de la noticia el diario británico Financial Times.

El propio Trump adelantó el miércoles en su red Truth Social que ofrecerá una conferencia de prensa desde la Oficina Oval para presentar un “acuerdo comercial importante con representantes de un país grande y altamente respetado”.

Aunque los detalles completos aún no se han hecho públicos, funcionarios estadounidenses y británicos habrían avanzado conversaciones sobre la reducción de aranceles aplicados por Washington, incluyendo un 25% sobre vehículos y productos siderúrgicos británicos.

Según Bloomberg y Al Jazeera, el pacto sería limitado en alcance, pero significaría un cambio de dirección en la política comercial de la administración Trump tras la imposición de tarifas generalizadas a más de 50 países desde el pasado abril, bajo la ofensiva arancelaria denominada “Liberation Day”.

El primer ministro británico, Keir Starmer, confirmó que proporcionará una actualización sobre las conversaciones con Estados Unidos tras su discurso en Londres con motivo del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

“Haré siempre lo que sea necesario en interés nacional para los trabajadores, las empresas y las familias, para ofrecer seguridad y renovación”, declaró Starmer, que definió a Estados Unidos como “indispensable para la seguridad económica y nacional” del Reino Unido.

El volumen comercial entre ambos países ascendió a 314.600 millones de libras esterlinas en 2024, con un superávit para el Reino Unido de 2.200 millones, según datos del Departamento de Negocios y Comercio británico.

No obstante, el impacto real del acuerdo podría verse limitado por la naturaleza parcial del mismo y por la incertidumbre sobre su implementación a corto plazo.

Portavoces del gobierno británico buscan también excluir a los productos farmacéuticos de nuevas tarifas estadounidenses, en un contexto en el que Trump ha sugerido ampliarlas a sectores como el audiovisual o los medicamentos. La Casa Blanca no ha confirmado oficialmente el país implicado en el anuncio informal realizado por el propio Trump, ni el alcance exacto del acuerdo.