El empleo en el sector turístico del Estado español alcanzó los 2.787.704 trabajadores en el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 1,2 % respecto al mismo periodo de 2024, según los datos publicados este viernes por Turespaña.
Este crecimiento se ha producido a pesar de que la Semana Santa de 2025 tuvo lugar en el mes de abril, fuera del periodo analizado (enero-marzo), lo que normalmente implica una menor actividad turística estacional durante el primer trimestre. El sector representó en este periodo el 12,8 % del empleo total en la economía del Estado español-
Por ramas de actividad, el empleo aumentó en transporte de viajeros (3,4 %), agencias de viajes (21,9 %) y otras actividades turísticas, mientras que descendió en hostelería (-1 %). Dentro de este último grupo, los servicios de comidas y bebidas registraron una caída del 2,8 %, frente a un aumento del 5,7 % en los servicios de alojamiento.
Según Turespaña, la reducción en hostelería está relacionada con la ausencia del efecto que suele generar la Semana Santa cuando coincide con marzo.
El número de asalariados en el turismo subió un 2,8 %, hasta casi 2,3 millones, mientras que el número de trabajadores autónomos bajó un 5,9 %, con descensos notables en hostelería (-10,5 %) y transporte (-3 %).
En el plano territorial, el empleo turístico aumentó en nueve comunidades autónomas. Las mayores subidas se registraron en la Comunidad de Madrid (10,3 %) y Andalucía (9,5 %), mientras que descendió en Catalunya (-5,8 %) y la Comunitat Valenciana (-2,7 %).
En Balears y Canarias, la ocupación se mantuvo estable. La tasa de paro registrada en el sector fue del 12,1 %, lo que supone una reducción de 1,1 puntos porcentuales respecto al primer trimestre del año anterior, según Turespaña.