El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, anunciará el reconocimiento estadounidense del Estado de Palestina durante la cumbre Estados Unidos-Golfo prevista para mediados de mayo en Riad, según declaró a The Media Line una fuente diplomática del Golfo que pidió no ser identificada.
Esta fuente especificó que la creación del Estado palestino se realizaría “sin la presencia de Hamas”. La reunión se enmarca en la primera visita internacional de Trump en su segundo mandato, siguiendo el precedente de la cumbre de mayo de 2017.
Aunque no ha sido confirmada oficialmente por la Casa Blanca, Trump se refirió a un “anuncio muy importante” durante un encuentro con el primer ministro canadiense Justin Trudeau el pasado 6 de mayo.
Según la misma fuente diplomática, “si se anuncia el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Estados Unidos, será la declaración más importante que cambiará el equilibrio de poder en Oriente Medio, y más países se sumarán a los Acuerdos de Abraham”.
En contraste, Ahmed Al-Ibrahim, exdiplomático del Golfo, declaró a The Media Line que no espera que el anuncio esté centrado en Palestina, ya que “ni el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi ni el rey Abdalá II de Jordania han sido invitados”, pese a que ambos países son actores clave en el conflicto palestino-israelí.
Al-Ibrahim sugiere que el foco principal será económico, como en la cumbre de 2017, que concluyó con acuerdos por más de 400.000 millones de dólares.
Junto a las especulaciones sobre el reconocimiento de Palestina, también se prevén nuevos acuerdos económicos y de cooperación tecnológica, así como un posible anuncio sobre colaboración nuclear civil entre Arabia Saudí y Estados Unidos.
El analista político saudí Ahmed Boushouki declaró a The Media Line que “se trata de grandes acuerdos económicos que se cerrarán en el Reino”.
En relación con la cooperación nuclear, Boushouki indica que el programa nuclear saudí “fue anunciado en 2010” y que actualmente hay “varias empresas internacionales trabajando para implementarlo”.
Arabia Saudí planea construir su primer reactor nuclear, mientras que Emiratos Árabes Unidos ya opera cuatro reactores en la planta de Barakah, con tecnología surcoreana.