Un análisis basado en datos federales de 2015 reveló que Estados Unidos brindó asistencia militar a 36 de los 49 países catalogados como “dictaduras” según los propios criterios de Washington, lo que representa el 73% de estos regímenes a nivel mundial.
El estudio utilizó el informe Freedom in the World 2016 de Freedom House para “identificar a las dictaduras”, aunque el autor del análisis reconoce que la lista podría estar sesgada a favor de Estados Unidos debido a la metodología y al sesgo proestadounidense de la fuente.
El autor también destaca que la información utilizada es de 2015 y señala “la necesidad de actualizar el análisis para reflejar los cambios en el escenario internacional”. A pesar de estas limitaciones, el estudio resalta que países con índices de democracia significativamente bajos como Arabia Saudí, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos han sido receptores de asistencia militar y ventas de armas por parte de EEUU.
En un estudio más reciente de 2022, realizado por la Universidad de Gotemburgo y el Instituto V-Dem, se empleó una metodología más amplia para “evaluar los niveles de democracia” en diferentes países.
Según este informe, muchos de los socios y países a los que Estados Unidos apoya con armamento presentan índices de democracia inferiores a 0.5 en una escala donde 1 representa una “democracia plena” y 0 “la ausencia total de procesos democráticos”.
Uno de los ejemplos más actuales es Ucrania, que en los últimos años ha experimentado una tendencia autocrática que apenas superaba el 0,4 en los momentos previos a la intensificación del conflicto con Rusia en 2022.
Por otro lado, cabe señalar que el propio Estados Unidos ha registrado una disminución en su índice de democracia de aproximadamente 0.15 puntos en la última década, y a pesar de no llegar a decrecimientos tan pronunciados como en Polonia que baja dese los 0,8 puntos a 0,4, es uno de los países que más retrocede.