CGT denuncia que La Liga empleará esquiroles franceses para romper la huelga en Mediapro

El sindicato acusa a la patronal del fútbol de vulnerar el derecho a huelga al sustituir con personal extranjero a los 800 trabajadores que paran por la falta de garantías laborales.

Imagen de archivo de una cámara de televisión en el Estadio de Vallecas (Madrid).
Foto: vía Marca

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha denunciado que La Liga está gestionando la contratación de empresas francesas para garantizar la retransmisión de la jornada 36 del campeonato, afectada por la huelga convocada por los trabajadores de Mediapro.

Según ha comunicado el sindicato a DIARIO SOCIALISTA mediante una nota de prensa, esta acción supondría “una vulneración flagrante del derecho a huelga” de los más de 800 trabajadores del grupo, encargados de la cobertura audiovisual de los partidos. CGT asegura haber accedido a información que confirma la operación, que implicaría la contratación de más de 350 técnicos procedentes del Estado francés para cubrir los encuentros.

La huelga, convocada entre el 14 y el 27 de mayo, afecta a las tres últimas jornadas de la primera y segunda división masculina.

El conflicto laboral tiene su origen en la falta de negociación entre HBS, empresa suiza que asumirá la producción audiovisual de La Liga a partir de la próxima temporada, y los trabajadores actualmente subcontratados por Mediapro.

El sindicato denuncia que no se han iniciado conversaciones para la subrogación de los actuales empleados, lo que dejaría a cientos de ellos sin continuidad laboral. La empresa Eumóvil, la mayor del grupo con unos 450 empleados, es una de las principales afectadas.

Desde CGT denuncian las condiciones laborales del sector. “Hay trabajadores que cobran lo mismo que hace 20 años por retransmitir un partido o por los que solo se cotiza a la seguridad social dos días por semana”, afirman fuentes del sindicato.

Bajo el lema “Si no hay derechos laborales no habrá retransmisión”, el paro afecta a personal técnico de producción, realización, transporte y montaje de equipos audiovisuales.

Según declaraciones recogidas por la central sindical, “no es aceptable que La Liga pretenda sortear la huelga externalizando el trabajo a empresas extranjeras en vez de resolver el conflicto laboral en el Estado español”.