El Movimiento de Resistencia Islámica, Hamas, ha anunciado la inminente liberación del militar israelí-estadounidense Edan Alexander en las próximas 48 horas, como un gesto de buena fe para “lograr un alto el fuego, abrir los cruces y permitir que la ayuda y el socorro lleguen a la Franja de Gaza”, según recoge Europa Press.
El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, confirmó la información a la cadena NBC y señaló que viajará a la región para estar presente en la operación, aunque no se ha fijado una hora exacta para la liberación.
Jalil al Haya, líder de Hamas en Gaza, declaró en un comunicado recogido por la agencia Sanad que el movimiento está dispuesto a iniciar “negociaciones intensivas y realizar esfuerzos serios para alcanzar un acuerdo final que detenga la guerra e intercambie prisioneros de forma consensuada”.
En declaraciones a Al Jazeera, el portavoz de Hamas, Jihad Taha, afirmó: “La liberación del soldado Edan Alexander tiene como objetivo detener la agresión contra Gaza, permitir la entrada de ayuda e iniciar negociaciones para un acuerdo integral”. Fuentes citadas por Axios precisan que Hamas no exigirá un canje por prisioneros palestinos, pero sí un alto el fuego temporal para garantizar la seguridad de la operación.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó haber recibido la notificación de Estados Unidos sobre la liberación de Alexander y subrayó que “se trata de un gesto hacia los estadounidenses, sin compensación ni condiciones”.
El Gobierno israelí reiteró que “las negociaciones para la liberación de los prisioneros de guerra se llevarán a cabo bajo el fuego y el compromiso de alcanzar todos los objetivos de la guerra”, según un comunicado en la red social X.
Por su parte, el negociador estadounidense Adam Boehler solicitó a Hamas “que libere los cuerpos de otros cuatro estadounidenses que fueron secuestrados” y a los que da por muertos, según recoge el Jerusalem Post.