Trump inicia gira por Oriente Medio con agenda de negocios y acuerdos personales

El presidente de Estados Unidos viaja a Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos para negociar inversiones y cerrar acuerdos empresariales, incluyendo un posible regalo de un Boeing 747-8 por parte de la corona qatarí, según fuentes oficiales y medios estadounidenses.

Imagen de archivo del presidente Trump reunido con el príncipe saudí.
Foto: @Bd00r_ksa (X)

Donald Trump ha comenzado esta semana una gira por Oriente Medio que incluye visitas a Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de anunciar acuerdos de inversión en Estados Unidos y avanzar en negocios familiares en la región.

Según informa La Vanguardia, el mandatario estadounidense tiene previsto presentar pactos en sectores como inteligencia artificial y energía, y buscará que los países del Golfo reduzcan el precio del petróleo exportado a Estados Unidos.

Además, Trump ha comunicado en sus redes sociales que recibirá un Boeing 747-8 de la corona qatarí, que se utilizaría como avión presidencial y, posteriormente, para uso personal. El gobierno de Qatar no ha confirmado oficialmente esta donación, que, según The New York Times, estaría valorada en 400 millones de dólares.

Durante su estancia en Arabia Saudí, la familia Trump mantiene seis acuerdos pendientes con una empresa inmobiliaria en la que la corona saudí es accionista mayoritaria. En Emiratos Árabes Unidos, el mandatario tiene preparado un acuerdo de criptomonedas con una filial del gobierno, y en Qatar prevé cerrar un nuevo proyecto de golf y villas de lujo respaldado por autoridades locales.

Trump también organizará una cena en Mar-a-Lago para los mayores compradores de su criptomoneda y ha realizado movimientos bursátiles antes de anunciar una pausa arancelaria, lo que ha generado denuncias por presunta manipulación del mercado, según recoge La Vanguardia.

La gira, que omite visitas a Palestina y Omán, se produce en un contexto de tensiones geopolíticas y negociaciones sobre el programa nuclear iraní, pero Trump ha centrado su agenda en acuerdos comerciales y personales.

El presidente estadounidense afirmó que espera cerrar “pactos por valor de más de un billón de dólares” y reiteró su intención de cumplir promesas de campaña relacionadas con el precio del petróleo y el comercio internacional.