El primer ministro del Estado de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este lunes que el ejército israelí “entrará con toda su fuerza” en la Franja de Gaza “en los próximos días”, con el objetivo de “completar la operación y derrotar a Hamas”.
Así lo declaró durante un encuentro con reservistas del ejército, según un comunicado difundido por su oficina y recogido por la prensa internacional. Netanyahu añade que “eliminar a Hamas y liberar a nuestros rehenes va de la mano” y que “no habrá ninguna situación en la que podamos detener la guerra”.
La ofensiva israelí en Gaza fue reanudada el pasado 18 de marzo, tras una tregua de dos meses rota unilateralmente por los sionistas, y desde entonces el ejército de ocupación ha tomado amplias zonas del territorio palestino.
El 5 de mayo, el gobierno anunció un plan para “conquistar” completamente la Franja. Según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por Naciones Unidas, al menos 52.862 palestinos han sido asesinados desde 2023, la mayoría civiles.
La misma fuente indica que más de medio millón de personas enfrentan condiciones de hambre severa, mientras continúa la prohibición de entrada de ayuda humanitaria desde el 2 de marzo.
Durante la noche del lunes al martes, el ejército israelí bombardeó varias zonas de Gaza, incluyendo un hospital, en un ataque en el que murió un periodista, según fuentes de locales citadas por Al Jazeera.
Netanyahu ha insinuado que podría haber una “tregua temporal” únicamente “para completar las entregas de los rehenes”, y volvió a plantear la posibilidad de “permitir la salida de civiles gazatíes”, apelando a la “colaboración de otros países para su acogida”.
Actualmente, de las 251 prisioneros de guerra israelíes capturados por la Resistencia Palestina en la operación Inundación de Al Aqsa e el 7 de octubre de 2023, 57 siguen en Gaza, de las cuales 34 han sido declaradas muertas por el ejército israelí.