Trump anuncia el levantamiento de sanciones a Siria

El presidente de EEUU afirma que busca “dar una oportunidad de grandeza” al país árabe; Damasco celebra la medida como un “punto de inflexión”.

Abu Mohammad al-Jolani, líder de HTS y nuevo presidente de facto de Siria.
Foto: vía redstream

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes 13 de mayo el levantamiento de las sanciones impuestas a Siria, en el marco de su visita a Arabia Saudita.

“Ordenaré el cese de las sanciones contra Siria para darles una oportunidad de grandeza”, declaró el mandatario durante un acto en Riad, según recogió la cadena pública alemana Deutsche Welle citando medios oficiales estadounidenses.

La decisión se produce tras el reciente ascenso al poder de Muhammad Al Jolani, ahora rebautizado “Ahmed al Shara” para distanciarse de su nombre de guerra como líder de Al Qaeda en Siria. Al Jolani es ahora el nuevo presidente de facto en el país tras la destitución de Bashar al Assad en diciembre de 2024.

El líder sirio, anteriormente buscado por el Departamento de Estado de EEUU, se proclamó como presidente del país, a la cabeza de un gobierno formado por una coalición de facciones salafistas opositoras al Assad apoyadas por Turquía y algunas monarquías del Golfo.

En respuesta al anuncio de retirada de sanciones, el ministro sirio de Relaciones Exteriores, Asaad al Shaibani, afirmó en la agencia estatal SANA que se trata de un “punto de inflexión fundamental para el pueblo sirio”.

En un mensaje publicado en la red social X, al Shaibani señaló que la medida “ofrece una oportunidad vital para Siria de perseguir estabilidad, autosuficiencia y significativa reconstrucción nacional”.

La nueva administración siria, surgida de una coalición salafista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) tras años de guerra, ha intensificado su acercamiento diplomático a países de la región y de Europa.

Trump prevé mantener un breve encuentro con al Jolani el miércoles en Riad, en lo que será el primer contacto bilateral desde el cambio de gobierno en Damasco.

La Casa Blanca ha calificado de “histórica” esta gira por Oriente Medio, que incluye visitas a Qatar y Emiratos Árabes Unidos.

Según fuentes oficiales citadas por DW, el objetivo del viaje es cerrar acuerdos económicos estratégicos y abordar la situación en la región, marcada aún por la inestabilidad tras más de una década ininterrumpida de conflictos armados.