El Gobierno del Estado de Israel ha convocado a la embajadora de española en Tel Aviv, Ana María Salomón Pérez, para una reunión de amonestación este jueves, tras unas declaraciones del presidente Pedro Sánchez durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados.
Según informó un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí a la agencia EFE, la cita responde a que Sánchez afirmó que su Ejecutivo “no comercia con un Estado genocida”, en respuesta a una pregunta del diputado Gabriel Rufián (ERC), quien había acusado al Gobierno de mantener relaciones comerciales con Israel. Ha quedado demostrado que tanto el PSOE desde el Gobierno español como ERC desde el Govern catalán han comerciado con empresas armamentísticas israelíes.
Aunque Sánchez no mencionó expresamente al estado sionista, el contexto de su intervención fue interpretado como una alusión directa. De hecho, la tensión diplomática entre los dos gobiernos se ha intensificado desde el inicio de la ofensiva israelí sobre Gaza en octubre de 2023, que entre este miércoles y jueves han dejado 80 palestinos asesinados, según Al Jazeera.
La respuesta militar ha causado, según el Ministerio de Salud de Gaza más de 52.900 muertes palestinas, en su mayoría mujeres y menores.
En noviembre de ese mismo año, durante una visita oficial con el Gobierno israelí, Sánchez declaró al primer ministro Benjamín Netanyahu: “El número de palestinos muertos en Gaza es realmente insoportable”.
Desde entonces, el reconocimiento español del Estado de Palestina en mayo de 2024 y su adhesión a la demanda de Sudáfrica por genocidio contra el Estado de Israel ante el Tribunal Internacional de Justicia han marcado otros hitos del deterioro bilateral.
A esta situación se suman incidentes recientes como la difusión de vídeos en redes sociales por parte del entonces ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, en los que se parodiaba al Gobierno español mediante inteligencia artificial.
Katz acusó además a “líderes” del Ejecutivo español de “incitación antisemita contra la existencia del Estado de Israel”.
El ministro también se refirió a la vicepresidenta Yolanda Díaz como “ignorante y llena de odio” por haber pronunciado la expresión “Desde el río hasta el mar”, interpretada entre los sionistas como una consigna contra su soberanía.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha reiterado que “será la justicia internacional quien determine si se ha cometido genocidio”, recordando que “hay una demanda de Sudáfrica [ante el Tribunal de La Haya] para analizar y dilucidar exactamente eso”.