Trump sella en Qatar un contrato récord de 96.000 millones de dólares con Boeing

El presidente de EEUU concluye su visita a Qatar con la rúbrica del mayor pedido de aviones de fuselaje ancho en la historia de Boeing y anuncia compromisos económicos globales valorados en 1,2 billones de dólares por la Casa Blanca.

El presidente de EEUU, Donald J. Trump, y el Emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Foto: @WhiteHouse (X)

El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, presidió este miércoles en Doha la firma de un acuerdo histórico entre Qatar Airways y Boeing para la adquisición de hasta 210 aviones de fuselaje ancho, principalmente modelos 787 Dreamliner y 777X, por un precio oficial de 96.000 millones de dólares, según confirmaron la Casa Blanca, Boeing y la aerolínea qatarí.

Este pedido, que incluye 130 Boeing 787 y 30 777X en firme más 50 opciones, es el mayor realizado por una aerolínea a Boeing en este segmento y, según Boeing, permitirá sostener 154.000 empleos anuales en Estados Unidos durante la producción y entrega.

Durante la ceremonia, Trump y el emir Tamim bin Hamad Al Thani destacaron “la importancia estratégica de la relación bilateral y la generación de empleo en EEUU”. Aunque Trump mencionó públicamente cifras superiores, la Casa Blanca ha corregido posteriormente la suma del contrato a 96.000 millones de dólares.

Además, la administración estadounidense ha comunicado que el conjunto de acuerdos, memorandos y compromisos firmados durante la visita -que incluyen sectores como el complejo militar-industrial, energía y tecnología- podría suponer un “intercambio económico” de al menos 1,2 billones de dólares, según fuentes oficiales.

Sin embargo, esta cifra corresponde a una estimación agregada y no a contratos firmes, cuyo precio total comunicado públicamente ronda los 240.000 millones de dólares.

Entre los acuerdos adicionales figuran contratos militares, como la compra de drones y sistemas antidrones por parte de Qatar, valorados en torno a 3.000 millones de dólares.

La gira de Trump por Oriente Medio, que también incluye paradas en Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, busca reforzar alianzas estratégicas y cerrar grandes acuerdos económicos en la región.