Convocan una movilización antifascista en Donostia para el viernes

Frente Obrero y “una seguidora de Vox” han organizado una concentración en el barrio de Altza para la tarde del viernes, en nombre de la “seguridad”. Diversos colectivos antifascistas han convocado una contramovilización.

Foto-collage: Gedar Langile Kazeta

En el último año, se han realizado varias convocatorias para difundir mensajes de odio clasistas y racistas en Donostia (Gipuzkoa, Euskal Herria), principalmente a través del grupo de Telegram Lo que no te cuentan de Donosti (LQNTCDD).

En esta ocasión, sin embargo, organizaciones fascistas como Frente Obrero (FO), Juventud Combativa y “una seguidora de Vox” han llamado a movilizarse en el barrio de Altza. El lema de la convocatoria es “No más delincuencia en nuestras ciudades/barrios”.

Diversos colectivos antifascistas han alertado sobre la convocatoria y han denunciado el “carácter racista, machista y clasista” de esos grupos, condenando que lo que los fascistas “quieren decir en el fondo” es “no más migrantes en nuestras ciudades/barrios”.

Por ello, han organizado una contramovilización: contra la pobreza, el racismo y el fascismo, han llamado a acudir el viernes a las 19:00 horas al parque Harria de Altza.

Tal y como han subrayado los colectivos antifascistas, “los discursos racistas buscan enfrentarnos entre nosotros”. Por el contrario, han dejado claro: “la culpa de nuestro empobrecimiento y de la inseguridad la tienen los políticos profesionales y los oligarcas”, y son ellos “a quienes hay que señalar, no a quienes sufren las peores consecuencias de todo esto”. “Para nosotros, la única salida es luchar por unas condiciones de vida dignas para toda la clase trabajadora”, han añadido.

Las convocatorias de LQNTCDD, canceladas gracias a la contramovilización

En el grupo de Telegram Lo que no te cuentan de Donosti, comenzaron en otoño pasado a difundir movilizaciones para señalar a personas migrantes, poniendo en el punto de mira al reparto de alimentos Kaleko Afari Solidarioak (KAS).

Pero la respuesta antifascista en Donostia fue firme: varios colectivos comenzaron a organizar contramovilizaciones, y lo ocurrido en noviembre en la plaza Easo fue el ejemplo más significativo. De hecho, gracias a la contramovilización realizada bajo el lema Diversidad, solidaridad y seguridad sí. Racismo, clasismo y fascismo no, la concentración de LQNTCDD del 16 de noviembre fracasó, y los reaccionarios tuvieron que dejar de hacer convocatorias.