La UE revisará su relación con Israel tras el bloqueo de ayuda humanitaria en Gaza

Diecisiete países respaldan activar el artículo 2 del acuerdo de asociación con Israel, que supedita la cooperación al “respeto de los derechos humanos”.

Kaja Kallas, Alta Representante para Asuntos Exteriores de la UE.
Foto: @kajakallas (X)

La Unión Europea iniciará la revisión del Acuerdo de Asociación con Israel tras la petición del Estado español, Irlanda, Eslovenia y Luxemburgo, respaldada por otros trece Estados miembro. Así lo ha anunciado este lunes la Alta Representante para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, al término del Consejo de Exteriores en Bruselas.

Según la jefa de la diplomacia comunitaria, “del debate de hoy se desprende claramente que hay una fuerte mayoría a favor de revisar el artículo 2”, que condiciona el acuerdo al “cumplimiento de los derechos humanos”. La carta remitida por los cuatro países promotores señala que “ha llegado el momento de dar un verdadero sentido al artículo 2 […] con medidas concretas y significativas”.

Kallas también ha confirmado que la UE preparó un paquete de sanciones contra colonos israelíes violentos, vetado por Hungría.

Al mismo tiempo, el ministro de Exteriores neerlandés, Caspar Veldkamp, ha reclamado una revisión urgente del acuerdo, argumentando que el bloqueo humanitario constituye una violación del derecho internacional y, por tanto, del pacto con la UE.

Según recoge RTVE, Países Bajos ha instado a “enviar ahora una señal clara” al Gobierno de Benjamin Netanyahu. Por su parte, Reino Unido ha anunciado la suspensión de negociaciones comerciales con el Estado de Israel y nuevas sanciones por su ofensiva en Gaza.

El portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Oren Marmorstein, ha respondido que “criticar a Israel solo refuerza la posición de Hamas” y ha afirmado que “las declaraciones de Kallas reflejan una comprensión totalmente errónea de la realidad”.

Mientras tanto, el Gobierno israelí ha retirado a sus principales negociadores de las conversaciones en Qatar con Hamas, aunque asegura que se “mantienen contactos a nivel técnico”.

Según la oficina de Netanyahu, el equipo ha regresado a la Palestina ocupada para consultas tras una semana de negociaciones en Doha.