El martes 21 de mayo tuvo lugar en Alcorcón (Comunidad de Madrid) una manifestación en memoria de Ricardo Rodríguez, joven asesinado hace 30 años por miembros del grupo neonazi Bases Autónomas. La marcha, convocada por la Asamblea Richard Vive y con la participación de otros colectivos sociales, reunió a centenares de personas bajo el lema “30 años sin ti, 30 años contigo”, según informan los organizadores a través de la red social X (@AsambleaRichard). El acto se enmarcó en una semana de actividades conmemorativas centradas en la memoria histórica y el antifascismo.
Las jornadas, que comenzaron el lunes 20 de mayo, incluyen la exposición Punk y tinta: crónicas de extrarradio y la presentación del libro Ratas de ciudad. Punks en Madrid en el Ateneo Popular de Alcorcón. También está previsto el estreno del documental Richard, amigo: memorias de una ciudad que no olvida este viernes 23 en el IMEPE, y la celebración de la IV Jornada de Homenaje a las Víctimas del Fascismo el sábado 24, con conciertos de bandas como Guerrilla Urbana, Non Servium, Txulapos Muertos y Los Muchachos en el auditorio Paco de Lucía, según el programa difundido por la organización.
El asesinato de Ricardo Rodríguez el 21 de mayo de 1995 fue atribuido a un grupo de extrema derecha por los tribunales y confirmado en archivos de prensa de la época. Desde entonces, su caso ha sido recordado por movimientos antifascistas en la Comunidad de Madrid. “Demostramos que su legado de lucha sigue vivo y que nos continuamos organizando como antifascistas”, señala la Asamblea Richard Vive tras la marcha. Las actividades están organizadas por el Ateneo Popular de Alcorcón, la distribuidora Abrakadabra y numerosos colectivos.


