El secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Marco Rubio, solicitó este jueves al ministro de Asuntos Exteriores del Estado español, José Manuel Albares, que el país eleve su gasto militar hasta el 5% del PIB.
La petición se produjo durante su primer encuentro oficial en Washington, en el que también abordaron “la entrada de ayuda humanitaria en Gaza” y “las perspectivas de paz en Ucrania”, según informa la agencia EFE desde la capital estadounidense.
Albares respondió que el Estado español ha realizado “un enorme esfuerzo” para alcanzar el 2%, y señaló que “el debate en estos momentos tiene que centrarse en capacidades”.
Respecto a la situación en Gaza, el ministro español ha trasladado a Rubio la necesidad de romper el bloqueo y facilitar la entrada de ayuda humanitaria “sin impedimentos”, al tiempo que ha solicitado a Estados Unidos que utilice su influencia sobre el Estado de Israel.
“Estados Unidos es un país importantísimo, fundamental en el mundo, con un gran peso político y diplomático”, declaró Albares en una rueda de prensa posterior en la embajada española.
El ministro descartó llamar a consultas a la embajadora en Israel y afirmó que “España tiene una política exterior con identidad propia que es soberana”.
Durante el encuentro, ambos diplomáticos condenaron también el ataque mortal de dos funcionarios de la Embajada de Israel en Estados Unidos frente al Museo Judío de Washington, perpetrado por un hombre que gritó “Palestina libre” al ser detenido.
Rubio calificó al agresor de “radical” y aseguró que el ataque “evidencia el nivel de radicalización” en el país. Albares expresó su “pésame y condena tajante” y describió lo ocurrido como “antisemitismo y barbarie”.
La próxima cumbre de la OTAN, prevista para los días 24 y 25 de junio en La Haya, será escenario de nuevas discusiones sobre el reparto de gasto militar entre los aliados.