Protesta en Madrid contra el Gobierno de Sánchez bajo el lema "Mafia o democracia"
La manifestación convocada por el Partido Popular reunió a decenas de miles de personas en la Plaza de España para exigir elecciones anticipadas y denunciar la gestión de Pedro Sánchez; Moncloa minimiza la protesta y la oposición la presenta como un "clamor ciudadano".

Miles de personas se concentraron este domingo en la Plaza de España de Madrid en una protesta convocada por el Partido Popular (PP) bajo el lema "Mafia o democracia", en la que se exigieron elecciones anticipadas y se denunció la "degradación" institucional del Gobierno de Pedro Sánchez.
Según los organizadores, la asistencia alcanzó las 100.000 personas, aunque la Delegación del Gobierno rebajó la cifra a entre 45.000 y 50.000 asistentes.
El acto contó con la presencia de los principales líderes del PP, incluido su presidente Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, así como los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar.
Feijóo defendió que la protesta era para "defender nuestro país y la dignidad democrática", mientras que Almeida afirmaba que el objetivo era "recuperar nuestra democracia y desalojar a la mafia lo antes posible". Ayuso, por su parte, hizo un llamamiento a la "reflexión sobre la democracia y la dictadura".
El PSOE calificó la manifestación de "fracaso" y tildó de "raquítica" la respuesta ciudadana a la estrategia del PP, mientras que los populares insistieron en que la movilización era "sin siglas" y "abierta a toda la ciudadanía".
La protesta llega en un contexto de escándalos de corrupción y filtraciones que han salpicado al PSOE y al Gobierno, provocadondo cortes de tráfico en el centro de Madrid durante toda la mañana.