Trump retrasa aranceles al 1 de agosto y anuncia nuevas tasas a Japón y Corea del Sur

EE.UU. retrasa la entrada en vigor de los nuevos aranceles, pero notifica ya a sus socios comerciales los gravámenes que aplicará si no hay acuerdo antes de la nueva fecha límite.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, en un acto ante la Casa Blanca.
Foto: @WhiteHouse (X)

El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, ha firmado este lunes una orden ejecutiva que retrasa hasta el 1 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles globales, ampliando así el plazo para que sus principales socios comerciales negocien acuerdos bilaterales con Washington. La decisión, anunciada por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, busca “garantizar que la Administración logra firmar acuerdos que beneficien a Estados Unidos”.

Trump ha comenzado a remitir cartas a los gobiernos de países como Japón y Corea del Sur, notificándoles que, si no se alcanza un acuerdo antes de agosto, sus exportaciones a Estados Unidos estarán sujetas a un arancel del 25%. Para otros países, como Malasia, Kazajistán, Sudáfrica, Bosnia, Indonesia, Serbia, Bangladesh, Tailandia, Camboya, Laos y Birmania, los gravámenes anunciados oscilan entre el 25% y el 40%, según la lista publicada por la propia Casa Blanca y difundida a través de la red Truth Social.

La Unión Europea, que también estaba en la lista de afectados, dispone ahora de unas semanas adicionales para intentar evitar la imposición de los nuevos aranceles, mientras las negociaciones continúan en un contexto de tensiones comerciales y presiones recíprocas.

Trump ha advertido que estos aranceles podrían modificarse, al alza o a la baja, dependiendo de la evolución de las relaciones comerciales y de la respuesta de los países afectados. Además, anticipa que si algún estado decide imponer gravámenes de represalia sobre productos estadounidenses, Washington sumará ese porcentaje a los aranceles ya anunciados.

El Gobierno japonés ha celebrado la prórroga, aunque ha evitado pronunciarse sobre el incremento arancelario, mientras que Malasia ha manifestado su intención de seguir negociando para encontrar una “solución aceptable” antes de la nueva fecha límite.

La medida forma parte de la estrategia de la Administración Trump para presionar a sus socios comerciales a abrir sus mercados y reducir el déficit comercial estadounidense, en un contexto de negociaciones multilaterales que avanzan más lento de lo previsto.