El barómetro de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado este viernes, refleja una caída de siete puntos en la estimación de voto del PSOE tras el estallido del caso de corrupción que ha llevado a prisión preventiva al ex secretario de Organización del partido, Santos Cerdán. El sondeo, realizado entre el 1 y el 7 de julio con 4.018 entrevistas telefónicas y un margen de error del ±1,6%, sitúa al PSOE con el 27% de los votos, solo medio punto por delante del Partido Popular, que obtiene el 26,5%. El anterior barómetro, publicado en junio, otorgaba a la formación de Pedro Sánchez un 34,3% y una ventaja de siete puntos sobre los populares.
Vox es la formación que más crece en este barómetro, subiendo más de cinco puntos respecto al mes anterior y alcanzando el 18,9% en estimación de voto. Sumar experimenta una ligera subida de ocho décimas hasta el 7,8%, mientras que Podemos pasa del 4,2% al 4,4%. El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que implicó a Cerdán en presuntas irregularidades, desencadenó su renuncia a todos sus cargos y su baja como militante, además de una “remodelación” de personal en la dirección del PSOE por parte de Sánchez durante el Comité Federal del 5 de julio.
El CIS también muestra un cambio en la percepción de los principales problemas del Estado español: la preocupación por la corrupción sube 13,6 puntos y pasa del noveno al segundo lugar, con un 25,3% de menciones, el nivel más alto desde 2019. La vivienda se mantiene como el principal problema para el 30% de los encuestados, seguida de la inmigración, con un 18,4%.