El fascismo internacional que agitó la violencia en Torre Pacheco desde Telegram
El canal neonazi Deport Them Now impulsó la difusión de bulos y la convocatoria de “cacerías” tras la agresión al anciano, según un análisis de más de 200 millones de mensajes.

La agresión a un vecino de 68 años en Torre Pacheco (Región de Murcia) el pasado 9 de julio desató una oleada de pogromos racistas en la localidad, amplificados y coordinados a través de Telegram y otras redes sociales. Un análisis realizado por el investigador digital Marcelino Madrigal (@SoyMmadrigal) publicado en la red social X, con datos de más de 200 millones de mensajes en casi 7.000 canales, revela cómo la conversación digital sobre Torre Pacheco experimentó un pico artificial tras la publicación de la agresión y, especialmente, durante los días de los disturbios.
El primer mensaje sobre el caso en Telegram se registró el mismo día de la agresión, según el investigador, en el canal Alerta España, pero la viralización y la convocatoria de acciones violentas se intensificaron en los días siguientes, coincidiendo con la llegada de grupos fascistas al municipio y la difusión masiva de bulos y vídeos manipulados en más canales y redes sociales.
Entre los canales de origen destaca Deport Them Now (DTN) @DeportThemNow, que no solo difundió mensajes de odio como muchos otros, sino que dio soporte a las “cacerías” contra magrebíes y musulmanes. Este canal, de estructura internacional, está vinculado a redes fascistas europeas y participó en un encuentro sobre “remigración” celebrado en Italia en mayo, junto a movimientos identitarios de países como Italia, Austria, Portugal, Países Bajos, Bélgica, el Estado francés y Alemania.
El grupo funciona por estados y provincias, y su sección española fue especialmente notable en la convocatoria y difusión de mensajes racistas durante los pogromos de Torre Pacheco. La investigación muestra que la mayoría de la difusión se produce en canales con pocos participantes pero con gran capacidad de viralización, posiblemente mediante automatización y reenvíos masivos.
La conexión internacional es clara: el canal está vinculado a iniciativas similares en Reino Unido, donde según The Guardian se ofrecían pagos en criptomonedas por atacar mezquitas y minorías, y utiliza contenidos generados por IA en Instagram y TikTok, administrados desde el Estado español.
En los días posteriores a la agresión, también se detectó la intervención de cuentas y cargos de Vox, cuyos mensajes fueron replicados en Telegram por canales fascistas, alimentando la narrativa de "inseguridad" y criminalización de la inmigración magrebí. Aunque la relación orgánica entre Vox y estos grupos no está probada, sí se ha constatado la presencia de simpatizantes en sus espacios digitales y la coincidencia en el discurso.
Las autoridades han confirmado la detención de varios implicados en la agresión y en los linchamientos posteriores. Madrigal advierte que están vaciando el grupo desde donde los alentaban. "Llegan tarde, está archivado todo", asegura el usuario.