El buque Overseas Suncoast, con combustible militar para Israel, fondea en Barcelona

RESCOP denuncia la presencia en puertos de buques con combustible militar para Israel, evidenciando la complicidad del Gobierno de Sánchez con el genocidio.

Imagen de archivo del buque Overseas Suncoast.
Foto: @Krispen_Ships (X)

La Red Solidaria Contra la Ocupación Palestina (RESCOP) y la campaña Fin al Comercio de Armas con Israel han señalado la presencia en el puerto de Barcelona (Catalunya) del buque Overseas Suncoast, identificado como parte de la cadena logística de suministro de combustible militar al Estado de Israel. El buque, que integra el Tanker Security Program (TSP) del Departamento de Defensa de Estados Unidos, se encuentra fondeado frente a Barcelona desde el 13 de julio, tras haber realizado una escala previa en el puerto de Algeciras donde recibió bunkerización.

Según fuentes portuarias consultadas por RESCOP, el Overseas Suncoast procede de Grecia y tiene previsto descargar gasolina en la capital catalana, aunque la campaña señala que lleva combustible militar, incluido producto del tipo JP-8/queroseno, para el Estado genocida de Israel.

Esta situación se suma a la presencia del buque Overseas Santorini, que hace escala regularmente en puertos españoles como Algeciras y se dirige a territorios palestinos ocupados por el Estado de Israel transportando combustible militar. Ambas embarcaciones forman parte del programa TSP, bajo control militar estadounidense, y la RESCOP denuncia que esta logística presta soporte al genocidio y reclama la denegación inmediata de servicios portuarios a estos buques.

Recordando episodios recientes en 2024 donde presiones populares forzaron el rechazo de estos barcos en puertos como Algeciras y Gibraltar, la campaña exige la creación de protocolos restrictivos y transparentes, publicación de manifiestos y un embargo integral de armas a la entidad sionista, acción aún pendiente por parte del Gobierno español, que tiene la potestad legal de adoptarla de forma inmediata vía consejo de ministros.

Pese a la creciente evidencia y la presión social, el Gobierno de Pedro Sánchez, “el más progresista de la historia”, no ha establecido un embargo formal de armas los genocidas, manteniendo relaciones armamentísticas que, según datos, se han intensificado desde octubre de 2023.

Sin ir más lejos, en mayo de este año, Madrid importó armamento desde la Palestina ocupada por 6,5 millones de euros, siendo una de las principales importadoras en la Unión Europea en este ámbito. RESCOP y la campaña Fin al Comercio de Armas con Israel recuerdan esta complicidad implica una responsabilidad directa en la continuidad del genocidio y el sufrimiento en Palestina, por lo que exigen un cambio urgente en la política española sobre el comercio militar.