652 niños muertos por malnutrición en seis meses en Nigeria

Médicos Sin Fronteras advierte que los fondos de EE.UU., Reino Unido y la UE han caído drásticamente, agravando una crisis en el norte de Nigeria, castigado por violencia, desplazamientos y deterioro sanitario.

Imagen de archivo de una madre con su bebé en Nigeria.
Foto: @UNICEF (X)

En los primeros seis meses de 2025, al menos 652 niños fallecieron por malnutrición severa en el estado de Katsina, en el norte de Nigeria, según informó la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF). La ONG atribuyó estas muertes en gran parte a recortes significativos en la financiación internacional para programas de atención médica, especialmente provenientes de Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea. Estos recortes llegan en medio de un contexto de inseguridad y violencia persistente en la región

MSF detalló que hasta finales de junio, casi 70.000 niños desnutridos recibieron tratamiento en sus centros en Katsina, incluyendo cerca de 10.000 hospitalizados en estado crítico. La organización alertó de un aumento del 208% en los casos más graves de malnutrición en comparación con el año anterior, señal de un empeoramiento dramático de la crisis humanitaria. A esto se suma la inseguridad causada por grupos armados que desplazan a miles de familias, obligándolas a abandonar sus cultivos y dificultando el acceso a servicios básicos como la salud y la vacunación.

Paralelamente, el Programa Mundial de Alimentos (WFP) anunció que suspenderá la ayuda alimentaria y nutricional a 1.3 millones de personas en el noreste de Nigeria a finales de julio debido a la falta de fondos, lo que dejará a cientos de miles en situación crítica y pondrá en riesgo adicional a unos 300.000 niños por malnutrición severa.

El gobierno nigeriano tuvo que destinar 200 mil millones de nairas (130 millones de dólares) para mitigar parcialmente la retirada de fondos extranjeros, especialmente tras los recortes impulsados por la administración Trump, que criticó la ayuda internacional como “ineficiente y costosa”.