Indonesia sigue atravesando una profunda crisis social marcada por protestas que comenzaron en Yakarta contra el aumento de los salarios y subsidios de los legisladores, con manifestaciones que se han extendido a varias ciudades como Bandung, Depok, Palembang y Makasar. Estas movilizaciones, que han derivado en enfrentamientos violentos con las fuerzas represivas, ya han dejado al menos 10 muertos y más de 20 personas desaparecidas, según la Comisión para las Personas Desaparecidas y Víctimas de Violencia de Indonesia (KontraS).

La protesta se exacerbó tras la muerte de un joven conductor de moto-taxi arrollado por un vehículo policial, hecho que ha desencadenado disturbios, saqueos, incendios y la detención de más de 3.000 personas hasta la fecha, según recogen EFE y Reuters.

En Bandung, la policía ha reprimido a sangre y fuego las manifestaciones estudiantiles cerca de las universidades Islámica de Bandung y Pasundan, con un primer incidente con disparos de fuego real documentado en campus universitarios desde el inicio de las protestas. Líderes estudiantiles denunciaron que la violenta intervención policial vulneró la seguridad de los estudiantes, afirmando que los espacios universitarios dejaron de ser seguros para la protesta. Además, Al Jazeera reporta que un estudiante ha sido gravemente herido por una bala de goma.

0:00
/1:25

Ante la escalada, el presidente Prabowo Subianto ha ordenado "acciones contundentes" de la policía y ejército para "frenar la violencia", mientras sindicatos entregan demandas laborales y sociales al Gobierno, que incluyen la reducción de impuestos y el fin de la subcontratación. En las calles, miles de personas enfrentan la represión policial con ferocidad.

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas y organizaciones internacionales exigen "investigaciones sobre el uso excesivo de la fuerza y el respeto de los derechos civiles en el marco de estas protestas", que continúan generando amplio descontento social por la creciente desigualdad y la respuesta represiva frente a la misma.

0:00
/1:32