Ataque con dron contra la Global Sumud Flotilla en Túnez
El barco principal de la flotilla, con Greta Thunberg y otros activistas a bordo, sufre un incendio cerca del tanque de combustible.

La Global Sumud Flotilla, organización humanitaria internacional que navega hacia Gaza (Palestina) para romper el bloqueo israelí y entregar ayuda al pueblo palestino, ha denunciado en la madrugada de este martes que su barco principal, el “Family Boat”, ha sido atacado por un dron mientras estaba anclado en aguas tunecinas cerca del puerto de Sidi Bou Said. La flotilla detalla que el ataque ha desatado un incendio en la cubierta principal, que ha sido extinguido sin que nadie resultara herido; entre los seis pasajeros y tripulantes estaba la activista sueca Greta Thunberg y otros miembros del comité directivo, según reportes de Al Jazeera.
La Guardia Nacional de Túnez ha emitido un comunicado rechazando la versión del ataque con dron, indicando que "tras una investigación preliminar no se detectó ninguna presencia de drones en las inmediaciones". Según las autoridades tunecinas, el incendio se habría originado "por un accidente relacionado con los chalecos salvavidas, posiblemente causado por una colilla o un encendedor y no por ningún acto externo hostil".
A falta de más investigaciones, unos vídeos captados por las cámaras de seguridad instaladas en la embarcación muestran que los incendios se han producido tras impactos repentinos, lo que desmiente la versión de las autoridades tunecinas y aporta pruebas gráficas que refuerzan la versión del ataque con drones. Un ha sido testigo ocular directo, y confirma con toda certeza que se trataba de un dron.
Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, califica el incidente como una presunta agresión que atenta contra la soberanía de Túnez y la seguridad de la flotilla, y solicita protección urgente para la tripulación, que ha sido atacada con drones anteriores veces.
A pesar del ataque, la flotilla sigue comprometida con su objetivo de romper el cerco israelí y abrir un corredor humanitario a Gaza, cosechando simpatías y solidaridad por el camino. En Túnez han recibido una calurosa bienvenida por parte de cientos de tunecinos que se han acercado al lugar donde los activistan habían atracado y sufrido el ataque.