Jardineros de Gasteiz reúnen cerca de 8.000 firmas para exigir una solución al Ayuntamiento
Vuelven a denunciar la vulneración de su derecho a huelga y se movilizan en defensa de sus condiciones laborales.

Los trabajadores de jardinería de Gasteiz (Araba, Euskal Herria) han entregado otras 5.098 firmas al Ayuntamiento de la ciudad para exigirle que intervenga en favor de una solución al conflicto laboral. Hace alrededor de un mes ya entregaron 2.506, por lo que en total han recabado el apoyo de 7.690 personas. Este mismo lunes, celebrararon una concentración a las 19:30 en la rotonda de Esmaltaciones.
Los empleados trabajan para la empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento, y llevan cinco meses y medio en huelga en defensa de un convenio que mejore sus condiciones laborales. Sin embargo, están sufriendo intentos de boicot a la huelga por parte de la empresa, del Ayuntamiento e incluso del Gobierno Vasco.
En la comparecencia que realizaron el pasado viernes denunciaron de nuevo que su derecho de huelga está siendo vulnerado por las actuaciones irregulares de esquirolaje impulsadas desde el consistorio. Por ejemplo, la semana pasada algunos trabajadores externos contratados por el Ayuntamiento realizaron labores en los campos de Olarizu, bajo protección de la Policía Municipal. “Es muy grave que una empresa privada sustituya a huelguistas, pero que una administración pública como el Ayuntamiento actúe así sobrepasa todos los límites”, señalaron los sindicatos el pasado viernes.
Los huelguistas agradecieron una vez más el apoyo recibido en estos meses por parte de numerosos colectivos e individuos. No obstante, criticaron los “continuos intentos de criminalización” que, según ellos, está llevando a cabo el Ayuntamiento en su contra, como muestra la última denuncia policial: la concejala Beatriz Artolazabal (PNV) presentó una denuncia en comisaría por unos panfletos aparecidos en las inmediaciones de su domicilio. Esa propaganda señalaba su responsabilidad y calificaba de fascista a la edil jeltzale. Es la segunda vez que la concejala lleva a la comisaría las reivindicaciones de los jardineros.