La producción de vehículos se hunde un 7% en el Estado español en 2025
Se han esamblado 1.478.582 vehículos en ocho meses, con exportaciones que bajaron un 10,1% y un aumento en la producción de vehículos electrificados del 4,1%.

La fabricación de vehículos en el Estado español ha cerrado los primeros ocho meses de 2025 con una caída acumulada del 7%, alcanzando 1.478.582 unidades ensambladas, influida principalmente por la disminución de la demanda en mercados europeos estratégicos y la "adaptación industrial hacia vehículos electrificados", informó la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
En julio, la producción total aumentó un 2,2% respecto a 2024, pero en agosto se redujo un 4,2%, manteniendo la tendencia a la baja durante los meses estivales que se ha repetido en años anteriores. La producción de turismos bajó un 2,7% en julio y aumentó un 14,3% en agosto, mientras que los vehículos comerciales e industriales crecieron un 21,2% en julio y cayeron un 61,1% en agosto. El volumen de exportaciones también sufrió un retroceso del 10,1% en el acumulado anual, con Alemania como principal destino de los vehículos fabricados en el Estado español.
El sector electromovilidad mostró una evolución al alza, representando el 37,9% del total producido con 429.914 vehículos de nueva generación entre enero y agosto, y con un incremento anual del 4,1% en la producción de vehículos electrificados, que alcanzó las 145.096 unidades. José López-Tafall, director general de Anfac, alertó sobre los riesgos de perseverar en esta caída y enfatizó "la necesidad de medidas urgentes para fortalecer la competitividad industrial y el mercado europeo", señalando que los "competidores extracomunitarios" ya llevan la delantera.