La deuda nacional de EE.UU. se dispara hasta los 37 billones de dólares por el cierre administrativo
El bloqueo legislativo entre demócratas y republicanos acelera el crecimiento récord de la deuda y la amenaza de un colapso fiscal en fondos esenciales de salud y seguridad social.

La actual disputa entre el Congreso y la Casa Blanca por aprobar el presupuesto federal mantiene al Gobierno estadounidense en jaque, mientras la deuda nacional alcanza ya los 37,8 billones de dólares, cifra récord que sigue creciendo a un ritmo de 6.000 millones diarios, alertan datos oficiales consultados por Reuters. El endeudamiento, equivalente al 119% del PIB, genera pagos de intereses que superan a cualquier otra partida pública, incluyendo incluso el gasto militar. La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO) advierte que los fondos de Seguridad Social y Medicare afrontan un desfase financiero severo.
El bloqueo político consiste en partidas menores respecto al gasto general: los republicanos apoyan medidas para mantener las agencias abiertas bajo un tope de gasto, mientras los demócratas exigen aumentos para sanidad y programas sociales, sin discutir reducción de déficit alguno. Maya MacGuineas, presidenta del Comité para un Presupuesto Federal Responsable, señaló que “Estados Unidos está atrapado en una perpetua guerra de mensajes partidistas en lugar de encarar sus problemas fiscales reales y divisiones internas”.
La deuda se ha disparado sin importar qué partido se encuentre en la Casa Blanca, con el presupuesto federal mostrando déficits anuales en torno a 1,8 billones de dólares. Las medidas fiscales implementadas desde 2017 han añadido trillones más al endeudamiento público, mientras aumentan los costes sociales derivados de una población envejecida.
Algunos senadores republicanos ya están solicitando reformas para bajar el gasto, pero la mayoría mantiene prioridades políticas que evaden confrontar la magnitud de la crisis. Analistas advierten que si no se corrigen estas tendencias, EE. UU. camina hacia un escenario de colapso fiscal con consecuencias sociales y económicas imprevisibles.