Los trabajadores de la empresa Bergé Marítima en los puertos de Barcelona (Catalunya), Bilbo (Bizkaia, Euskal Herria), Avilés (Asturies) y Xixón (Asturies) han convocado una huelga contra la externalización de parte de la plantilla, después de que el 51 % de las acciones de Bergé fueran adquiridas por la multinacional danesa APM Moller. El conflicto ha sido convocado por la Coordinadora – Unión Sindical de Trabajadores Portuarios (USTP), que exige la integración total de los empleados en la empresa matriz Bergé y el fin de las contrataciones mediante empresas de trabajo temporal (ETT).

La huelga comenzará este 14 de octubre y se repetirá los días 17, 20, 22 y 24 del mes. Si no se logran avances, las paradas se convertirán en huelga indefinida el 27 de octubre. La protesta afectará el servicio portuario de manipulación de mercancías y otros procesos logísticos en los puertos implicados.

Los trabajadores afirman perder alrededor de 20.000 euros anuales en poder adquisitivo debido a la externalización, y denuncian que las nuevas condiciones laborales no solo perjudican sus salarios, sino también su seguridad, ya que la mayoría desempeña tareas de alta peligrosidad. También exigen la mejora inmediata de las condiciones laborales de los empleados subrogados y garantías de estabilidad en el empleo.

El sindicato reclama a la empresa que inicie los trámites de integración del colectivo afectado en la plantilla, para asegurar su estabilidad laboral y mejoras en las condiciones de trabajo. Si la huelga no obtiene una respuesta favorable, los trabajadores advierten que la protesta podría extenderse a más puertos del Estado español.

Este lunes tuvo lugar una reunión con la empresa para tratar de evitar la huelga, en la que el sindicato comunicó que sus demandas no fueron atendidas por la patronal.