El portal La Pirenaica Digital publica un boletín semanal que recopila los principales conflictos y acontecimientos del ámbito laboral en el Estado español. A partir de información procedente de medios de comunicación y documentos oficiales, ofrece una panorámica actualizada de huelgas, despidos, convenios y movilizaciones sindicales. 

Desde el 29 de septiembre al 16 de octubre se observan avances en varias mesas de negociación colectiva, con acuerdos parciales en sectores industriales, de servicios y transporte. La situación del empleo sigue marcada por la incertidumbre y por nuevos datos sobre siniestralidad laboral. Persisten las movilizaciones en sanidad, educación y cuidados, donde los sindicatos denuncian falta de recursos y precariedad. En la industria continúan los procesos de ERE y ajustes de plantilla, con protestas para frenar despidos y deslocalizaciones.

Convenios colectivos y acuerdos recientes

Actualización de las modificaciones o firmas de nuevos convenios colectivos publicados en el Boletín Oficial del Estado: 

  • Industria de producción audiovisual y técnicos: aprobación del IV convenio colectivo.
  • Nordex Energy Spain, SAU: Nuevo convenio colectivo
  • Industria de turrones y mazapanes: Actualización del convenio colectivo
  • Contenur SL: Nuevo convenio colectivo
  • Compañía Española de Tabaco en Rama SA, S.M.E: Revisión del X convenio colectivo
  • Crit Procesos Auxiliares SA: Aprobación del II convenio colectivo
  • Family Cash SL: Acuerdo de modificación parcial del Convenio colectivo
  • Gurpo Selecta: Aprobación del II convenio colectivo
  • Ciclo Integral del Agua: Aprobación del VII convenio estatal
  • Industria de productos del mar: Acuerdo parcial en materia salarial
  • Verne Technology Group: Nuevo convenio colectivo
  • Ahorramas SA, Comercial Hermanos Vallejo SA, Comercial Monte Igueldo SL, Comercial Sierra SL, J y M 44 SAU, Majuan SL, Monelja SL, Rotterdam SL, y Rubio Martín SL: Nuevo convenio colectivo
  • Despachos de técnicos tributarios y asesores fiscales: Aprobación del VIII convenio colectivo
  • Nippon Gases España, SLU: Nuevo convenio colectivo

Huelgas en transporte

  • Transportes Unidos de Asturies (TUA): El comité de empresa convocó seis jornadas de huelga en el servicio de transporte urbano de Uviéu los días 18, 19 y 20 de septiembre y 8, 9 y 10 de octubre, tras la falta de avances en las negociaciones con la empresa y el Ayuntamiento. 
  • Autobuses de Iruñerria (Moventis TCC): El comité de empresa llevó a cabo diferentes paros en horario de 6:00 a 8:30 horas los días 9, 11, 15, 17, 19, 22, 24 y 26 de septiembre.
  • Serveo (Bizkaia): ERE iniciado en 2025 con 14 despidos; huelga indefinida activa.
  • Barqueros de les Coves de Sant Josep: Denuncia ante Inspección; conflicto vigente.
  • Transporte urbano Santiago: Conflicto por retraso de nóminas; amenaza de huelga.
  • Transporte Lanzarote: Huelga desde septiembre 2025 con servicios "mínimos" del 70%.
  • Guaguas interurbanas Gran Canaria: Huelga iniciada septiembre 2025; sigue activa.
  • Bus turístico Málaga: Huelga en curso desde septiembre 2025.
  • La Alcoyana (Alacant): Cinco jornadas de huelga convocadas en otoño 2025; activo.
  • ALSA (Fuerteventura): Huelga con servicios "mínimos" del 70%, activa actualmente.
  • Covisian (Zaragoza): Negociación de ERE desde septiembre; acuerdo parcial en octubre con 62 despidos.

Huelgas en servicios públicos

  • Sindicato Médico Canario: Días de huelga del 23 de septiembre al 27. 
  • Servicios Sanitarios de todo el Estado: Sanitarios de todas las partes del Estado hicieron huelga el día 3 de octubre contra la propuesta del Ministerio de Sanidad para modificar el Estatuto Marco, reclamando un estatuto propio y mejoras laborales.  
  • Servilimpce (Ceuta): Amenaza de huelga por retraso en convenio; conflicto activo.
  • Socorristas Baleares y Las Palmas: Huelga indefinida desde septiembre; sigue activa.
  • Salud Bucodental Navarra: Huelga convocada para 26 de septiembre; sigue en curso.
  • Ayuntamiento San Andrés (León): Protestas por impagos; posible huelga.

Conflictos industriales y EREs

  • Ingeteam (Bizkaia): Producción paralizada del 9 al 22 de septiembre. Huelga desconvocada tras conseguir aumentos salariales. 
  • Liga de Videojuegos Profesional: ERE planteado supondría el despido de 59 trabajadores, el 90% de la plantilla.
  • Saint-Gobain (Nafarroa): ERE para 47 trabajadores, todavía sin acuerdo definitivo y con movilizaciones recurrentes en planta.
  • Windar (Asturies y Galiza): ERE iniciado con reducción del número de despidos tras la presión sindical; continúan las negociaciones para mejorar las condiciones de salida.
  • Hotusa (Pontevedra): Incertidumbre laboral por cierre temporal de instalaciones hoteleras; el comité de empresa exige garantías de reincorporación.
  • Abanca y Nueva Pescanova (Galiza): Despidos de delegados sindicales, con protestas continuas frente a las sedes y denuncias por vulneración de derechos laborales.
  • La Alcoyana (Alacant): Huelga indefinida y ERE activos desde comienzos de 2025; trabajadores reclaman mantenimiento del empleo y mejores condiciones.
  • Campofrío (València): Pérdidas económicas tras la destrucción de su fábrica; el conflicto sigue abierto por falta de acuerdo sobre recolocaciones.
  • Duro Felguera (Asturies): Ejecución de 85 despidos durante el primer semestre de 2025; plantillas mantienen concentraciones mientras se espera resolución judicial.
  • Correos: La CGT impugna el último acuerdo laboral y convoca un calendario de movilizaciones en todo el Estado para revertir recortes de plantilla.
  • Ford (València): Paros intermitentes dentro del ERTE; la dirección valora ajustes de producción por demanda insuficiente.
  • Covisian (Aragón): Negociaciones en curso con representantes sindicales; el conflicto continúa abierto por el intento de deslocalización parcial de servicios.
  • Maderas Llodio (Araba): Huelga indefinida contra el despido de 39 trabajadores, comité de empresa denuncia que la empresa no ha querido llegar a ningún acuerdo tras presentar cinco propuestas.
  • Fertiberia (Ciudad Real): Despidos iniciales ejecutados a principios de 2025; la plantilla mantiene la presión para evitar nuevas salidas.
  • Mahle (Cuenca y València): Recortes masivos pendientes de definir; negociación en curso para evitar cierres totales de plantas.
  • Life for Tyres (Ciudad Real): ERTE masivo, la plantilla lo ha rechazado en asamblea exigiendo transparencia sobre el futuro de la empresa.
  • Booking España: ERE en curso con reducción del 20 % de la plantilla; sindicatos reclaman alternativas y protección para los afectados.
  • Keter (Zaragoza): ERE iniciado por deslocalización de la producción hacia Polonia; el comité busca frenar los despidos mediante mediación laboral.

Cuidados

  • Trabajadoras de ayuda a domicilio de Ponteares (Galiza): Iniciaron una huelga indefinida el 26 de septiembre denunciando incumplimientos laborales y faltas de medidas de protección. La Xunta impuso servicios mínimos del 40%. La empresa contratante Óbolo sigue defendiendo la gestión privada, por lo que la huelga continúa. 

Crisis locales y municipales

  • Línea Madrid (servicio municipal): Movilizaciones por equiparación salarial.
  • San Andrés (León): Protestas por impago de nóminas a trabajadores del ayuntamiento; posible huelga futura.