El Club Deportivo La Fábrika denuncia el ataque de APD Security en Vallecas
Vecinos y trabajadores del gimnasio sufrieron agresiones de la empresa de 'desocupación', con la complicidad de medios de comunicación y policías; organizaciones locales convocan movilizaciones.

El Club Deportivo La Fábrika, ubicado en el barrio madrileño de Vallecas, denunció el ataque ocurrido el martes 14 de octubre por parte de la empresa de desocupación APD Security, vinculada a grupos fascistas, el ejército israelí y a prácticas violentas. El club, que funciona desde hace 15 años como un espacio comunitario y de entrenamiento, afirmó que durante la mañana de aquel día se produjo un intento de desalojo ilegal a un vecino cercano y que, tras las amenazas previas, varias personas del barrio acudieron en apoyo del gimnasio. Al parecer, la respuesta impidió que pudieran desalojar la casa.
El comunicado detalla que, después del intento de desalojo, alrededor de las 17:30, los agresores se dirigieron al local armados con palos, piedras y porras extensibles, mientras en el interior se desarrollaban actividades deportivas, incluyendo clases de boxeo para niños de 7 a 13 años que comenzarían a las 18:00. Ante la inminencia del ataque, vecinos y trabajadores del gimnasio actuaron en defensa del espacio, lo que derivó en enfrentamientos que fueron grabados en directo por televisión, sin presencia policial en el momento crítico.
Como consecuencia del ataque, dos personas del gimnasio y cinco vecinos fueron detenidos, mientras que varios de los agresores identificados no sufrieron detención. La Fábrika denuncia que los medios de comunicación presentes tergiversaron los hechos, presentando a los miembros del gimnasio como "agresores" y blanqueando la violencia de la empresa de desocupación, mientras que la actuación de la policía no impidió la agresión. Los agentes, que los acompañaron durante toda la mañana, se ausentaron justamente en el momento de la agresión.
El club reafirma su compromiso con el barrio y exige respeto para los espacios comunitarios, denunciando el papel de ciertos medios de comunicación que, bajo la apariencia de "imparcialidad", legitiman la violencia de estos grupos fascistas y los discursos de odio. “No solo trabajamos para el barrio: formamos parte de él”, concluye el comunicado, subrayando la voluntad de continuar su labor pese a los ataques recibidos.
Desde la Organización Vivienda Tetuán han denunciado que "la policía estuvo protegiendo a los matones que estaban intimidando y acosando en la vivienda" y que periodistas del canal de televisión Cuatro se dieron la mano con el supuesto propietario que había contratado a AP Security contratado a los nazis. "Así funciona la tolerancia con estas 'empresas' de matones fascistas", denuncia la Organización Vivienda Tetuán.


Protesta convocada
En respuesta a la agresión, movimientos sociales del barrio como PAH Vallekas han difundido una convocatoria para este viernes 24 de octubre a las 19:30 horas en La Fábrika (c/ Alonso XIII, 17), bajo el lema: ¡Fuera mafias de desocupación de nuestros barrios!.
