El 3% de las viviendas en venta catalogadas como “okupadas”
23.000 viviendas “okupadas” en venta en el Estado español, el 40% de ellas en Catalunya.

Según los datos del portal Idealista, el número de inmuebles considerados “okupados” dentro de la oferta de viviendas en venta en el Estado español ha aumentado: en el tercer trimestre de 2025 eran más de 23.010, lo que representa el 3 % del total de la oferta. Y el incremento ha sido notable, ya que a finales de 2024 eran 20.464 las viviendas en venta catalogadas como “okupadas”. Las cifras se basan en anuncios oficialmente registrados.
Una gran parte de las viviendas “okupadas” puestas en el mercado, concretamente alrededor del 39 %, se encuentran en Catalunya. El 22 % están en Andalucía, el 11 % en el País Valencià, el 6 % en Madrid y otro 6 % en Murcia.
Defensa del negocio inmobiliario y criminalización de la ocupación
Idealista dispone de un filtro específico para identificar y mostrar directamente las viviendas que supuestamente están "okupadas": Ocupada ilegalmente. El portavoz de la plataforma, Francisco Iñareta, ha defendido firmemente el negocio inmobiliario y a los propietarios al dar a conocer los últimos datos, destacando que los dueños están “hartos” de “esperar la intervención de la Justicia” y lamentando que "se vean obligados a bajar los precios de sus inmuebles" por "haber sufrido una ocupación". Ha reclamado “políticas que protejan a los propietarios y garanticen la recuperación de sus viviendas”, criminalizando la ocupación de inmuebles.