Interior admite que el policía que presionó el cuello a un joven hasta matarlo “se extralimitó”
El agente aplastó el cuello y el torso del joven hasta provocarle la muerte en una actuación de 2017 en Elx.

El Ministerio del Interior de Fernando Grande Marlaska ha reconocido una “extralimitación en el uso de la fuerza” por parte de un agente del Cuerpo Nacional de Policía que, en agosto de 2017, participó junto a otros tres compañeros en la "reducción" de un joven en Elx (Alacant, País Valencià), ejerciendo presión sobre su cuello mientras permanecía engrilletado de pies y manos. Según informes oficiales, el joven "murió" durante la intervención.
Según informa Noticias Ciudadanas, el ministerio ha admitido la "responsabilidad patrimonial" del Estado y ha fijado una indemnización para el padre y el hermano de la víctima. La madre ya había sido indemnizada previamente en una resolución anterior.
El suceso ocurrió cuando los padres del joven, que sufría un trastorno médico, pidieron ayuda a los servicios de emergencia tras una crisis en su domicilio. Durante el operativo, los agentes accedieron al sótano donde el joven se había atrincherado con una navaja. Tras ser reducido y esposado, uno de los policías mantuvo la presión sobre su cuello y torso, lo que provocó su muerte mientras permanecía inmovilizado en el suelo. El informe forense determinó que la causa fue una “inhibición parasimpática de la circulación por presión en los senos carotídeos”, es decir, un bloqueo del flujo sanguíneo provocado por la presión a nivel cervical. El análisis descartó la presencia de drogas, alcohol o psicofármacos.
El caso fue archivado provisionalmente en el juzgado cuando el agente principal "sufrió un accidente que le impidió declarar", y sus tres compañeros fueron absueltos. Sin embargo, Interior reconoce ahora que existió “nexo causal entre la actuación policial y el resultado de muerte”, basándose en las conclusiones del informe forense.
El ministerio rechaza ahora la versión de uno de los agentes, que alegaba que el joven "se había asfixiado por sí mismo", y confirma que la presión sobre el cuello fue ejercida por el policía mientras la víctima estaba inmovilizada. Aunque no se especifica si se trató de la maniobra de estrangulamiento conocida como mataleón, el informe apunta que fue el único agente que actuó sobre la zona donde le produjeron la lesión mortal. Interior concluye que la actuación vulneró los principios establecidos en la Instrucción 12/2007, que regula la "intervención de las fuerzas de seguridad" y dice "garantizar los derechos de las personas bajo custodia policial".
Los datos de la impunidad policial
Recientemente, se ha sabido que muchos países de la UE ni siquiera investigan casos como este, y que incluso si se investigan, los agentes implicados salen absueltos en el 86% de los casos. El caso de Elx confirma la tendencia. En el Estado español, al menos 66 personas "murieron" bajo custodia policial o en actuaciones policiales tan solo entre 2020 y 2022.