El presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, anunció este jueves durante una reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, que su país se unirá a los Acuerdos de Abraham, según confirmaron funcionarios estadounidenses a Axios. Trump validó la noticia a través de Truth Social, destacando que Kazajistán es "el primer país de mi segundo mandato en unirse a los Acuerdos de Abraham, el primero de muchos". Aunque Kazajistán y el Estado de Israel mantienen relaciones diplomáticas desde que el país centroasiático se independizara de la URSS, la maniobra diplomática busca reforzar y subir de nivel este marco de cooperación liderado por los Estados Unidos.

La decisión responde a los planes de la administración Trump por reconstruir el apoyo internacional al Estado genocida Israel tras el alto el fuego en Gaza. Funcionarios estadounidenses señalan que esta adhesión "mostrará que los Acuerdos de Abraham son un club al que muchos países quieren pertenecer" y supondrá "un paso para pasar página sobre la guerra en Gaza". El anuncio se se ha realizado durante una cumbre en la Casa Blanca con líderes de cinco países de Asia Central, todos de mayoría musulmana, donde Kazajistán también ha firmado un acuerdo con EE.UU. sobre minerales críticos.

Según Axios, Tokayev se acercó a la Casa Blanca antes de la cumbre expresando su interés en unirse a los Acuerdos de Abraham para mejorar las relaciones existentes con Israel, beneficiarse de una mayor "cooperación regional" y "promover la tolerancia religiosa". Trump aspira a realizar una ceremonia de firma oficial con los líderes sionistas y kazajos, potencialmente incluyendo a otros países interesados en adherirse al marco de normalización establecido durante su primer mandato con Emiratos Árabes, Bahréin y Marruecos.

Mientras tanto, la administración estadounidense prepara la visita del príncipe heredero saudí Mohamed bin Salman a Washington el 18 de noviembre, donde se espera abordar la posible adhesión de Arabia Saudí a los acuerdos. Se trata de un paso decisivo para la consolidación de los intereses del imperialismo occidental en Oriente Medio, que no se pudo materializar por la operación de la Resistencia Palestina el 7 de octubre de 2023. En mayo de 2025, Washington y Riad firmaron un acuerdo militar histórico. No obstante, funcionarios estadounidenses aseguran que un "acuerdo de paz" entre Arabia Saudí e Israel sigue siendo un objetivo algo distante por el momento, aunque se han revelado colaboraciones encubiertas entre saudíes y sionistas, entre otros. Kazajistán, por su parte, no tiene historial de conflicto con Israel ni restricciones vigentes para ciudadanos israelíes.