Récord histórico de denuncias por acoso sexual en las Fuerzas Armadas españolas: 51 casos en 2024
El Ejército de Tierra concentra la mitad de las denuncias según el Observatorio de la Vida Militar, con una tasa del 10% de condenas entre 316 casos desde 2016.
Las Fuerzas Armadas españolas registraron 51 denuncias por acoso sexual o por razón de sexo durante 2024, la cifra más alta desde que el Observatorio de la Vida Militar comenzó a recopilar datos en 2016. Según el informe anual de este órgano consultivo adscrito a las Cortes, los casos detectados, habitualmente mencionados como "casos aislados" en los discursos oficiales, aumentaron un 10,8% respecto a las 46 denuncias de 2023, con el Ejército de Tierra concentrando 25 de las denuncias, seguido por el Ejército del Aire con 13 y la Armada con otros nueve.
El documento, que incluye datos de la Dirección General de Personal del Ministerio de Defensa, revela que de las 51 denuncias presentadas el año pasado, 35 derivaron en procedimientos penales —30 aún en trámite y cinco archivadas— mientras 27 siguen como procedimientos disciplinarios. Ninguna de las denuncias de 2024 ha concluido con condena o sanción, según confirmó Europa Press al acceder al informe.
Desde 2016 se han contabilizado 316 denuncias por acoso sexual en las Fuerzas Armadas, de las cuales 179 se tramitaron por vía penal y 214 por vía disciplinaria. En este período de nueve años, apenas 29 casos culminaron en condenas y 21 en sanciones administrativas, lo que representa menos del 10% del total de denuncias registradas. El Observatorio también documenta que las mujeres constituyen el 13,1% de los efectivos.