El Consejo Mundial de los Viajes y el Turismo prevé un peso económico récord del sector turístico este año, con más de 260.000 millones de euros.
Crisis económica
El primer trimestre del año deja 193.700 personas más en paro en el Estado español
La Encuesta de Población Activa sitúa la tasa de desempleo en el 11,36 %. Los hogares en los que todos los miembros activos están desempleados han aumentado un 5,9 % respecto al año pasado.
Milei avanza hacia la dolarización de la economía argentina
El Gobierno argentino habilita el uso libre de dólares no declarados para “estimular la economía” y “fortalecer reservas”.
La subida de los salarios negociados en la eurozona cae al nivel más bajo desde 2021
El BCE registra un aumento del 2,38% interanual en el primer trimestre de 2025, frente al 4,12% del trimestre anterior.
La facturación industrial de la Comunidad Autónoma Vasca cae en lo que va de año y crece por debajo de la media estatal
En marzo, la industria de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa se situó entre las regiones con peor desempeño del Estado y acumula una contracción del 0,4% en lo que va de año, según el INE.
El Consejo Asesor de Economistas prevé estancamiento económico en Alemania para 2025
Los “cinco sabios” rebajan su previsión de crecimiento y atribuyen el estancamiento a la política arancelaria de Estados Unidos y a la política fiscal alemana.
Moncloa califica de “inasumible” la propuesta de la OTAN de elevar el gasto militar al 5% del PIB
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, plantea que los Estados miembros destinen el 5% de su PIB a gasto militar en 2032, lo que para Madrid supondría más que duplicar el presupuesto actual de Defensa y superar al de Educación.
La deuda pública del Estado español alcanza los 1,67 billones de euros en marzo, su máximo histórico
El endeudamiento público se sitúa en el 103,5 % del PIB, 1,7 puntos más que a finales de 2024, según el Banco de España.
Bruselas recorta el crecimiento de la eurozona por la guerra comercial
La Comisión Europea eleva tres décimas su previsión para este año hasta el 2,6 %, aunque espera un menor ritmo en 2026 y advierte de la debilidad de sus socios europeos.
El primer ministro japonés advierte que la situación fiscal de Japón es “peor que la de Grecia”
Shigeru Ishiba descarta financiar recortes de impuestos mediante deuda pública y llama a la prudencia ante el aumento del coste del endeudamiento.