La central sindical anuncia un paro nacional para el 10 de abril en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La medida incluirá una movilización el día previo en Buenos Aires.
Crisis económica
Huelgas en transporte y recogida de basuras en Berlín
El transporte público se detiene por 48 horas mientras la recolección de residuos se reanuda tras días de acumulación de basura. Las negociaciones laborales siguen sin avances.
Lagarde considera “imposible” mantener una inflación del 2% en el contexto actual
La presidenta del BCE advierte de que las perturbaciones comerciales y el aumento del gasto militar pueden amplificar la volatilidad de los precios.
Los mercados globales siguen cayendo ante temores de recesión en EEUU
Las bolsas de Asia y Oceanía registran pérdidas en medio de la incertidumbre económica y las políticas comerciales de la administración Trump.
Caídas en los mercados del mundo por preocupaciones económicas en EEUU
Los temores de una recesión en EEUU afectan a los mercados internacionales, con una caída del 4% en el Nasdaq.
Apagón en Buenos Aires
Varios cortes de luz en la capital argentina dejan sin suministro eléctrico a más de 80.000 usuarios en medio de una ola de calor extrema. Vecinos organizan caceroladas y cortes de carreteras, a falta de respuestas de las empresas distribuidoras y el gobierno.
Los pedidos de las fábricas alemanas caen un 7% en enero
La ingeniería mecánica y la automoción lideran la caída, con descensos del 10,7% y 17,6%, respectivamente.
Alemania modifica su límite constitucional de deuda
El acuerdo entre los principales partidos de Alemania modifica la ‘regla sagrada’ de la deuda, redefiniendo el mercado de bonos europeo.
La deuda pública global alcanzará un récord de 12,3 billones de dólares en 2025
S&P Global Ratings prevé un aumento en la emisión de bonos soberanos, con Estados Unidos y China a la cabeza.
Bruselas advierte: “será necesario invertir considerablemente más del 2% en defensa”
El comisario de Economía de la UE responde a las dudas sobre el gasto militar, señalando que “la situación geopolítica exige una mayor inversión”, y alerta sobre el impacto económico de los aranceles y la fragmentación comercial global.