La estrategia centrada en el control estatal y la industrialización persiste mientras la economía de China enfrenta desafíos, como la desaceleración del crecimiento y la caída de la confianza de los consumidores.
Crisis económica
La economía del Reino Unido se estanca tras una caída inesperada del PIB
El crecimiento económico del tercer trimestre no cumple las expectativas, generando preocupaciones sobre el futuro cercano de la economía británica.
La Fed recorta los tipos de interés en 0,25 puntos, el último ajuste de 2024
La entidad sitúa los tipos entre el 4,25% y el 4,5% en la recta final del mandato de Joe Biden.
Las quiebras empresariales en Alemania aumentan un 24% y alcanzan máximos desde 2015
La mayoría de los casos afecta a microempresas, aunque las insolvencias de grandes compañías crecen un 44%. Se prevén más quiebras en 2025.
La deuda pública alcanza un nuevo récord de 1,64 billones, aunque su peso sobre el PIB baje al 104,4 %
El crecimiento del PIB logra amortiguar la ratio de deuda en nueve décimas respecto al trimestre anterior, a pesar de que la deuda pública se haya incrementado en más de 10.000 millones en el tercer trimestre del año.
Las declaraciones de insolvencia económica se cuadruplican en la última década
El año 2023 fue el que registró más procedimientos concursales de empresas presentados por personas físicas o jurídicas, con 42.443 casos. A falta de contabilizar el último trimestre de 2024, la suma ya alcanza los 41.050.
Eurostat: Más de 6.7 millones de desempleados en la UE no encontraron trabajo en el tercer trimestre de 2024
La mitad de los desempleados permanecieron sin empleo, mientras millones abandonaron la fuerza laboral.
11.000 empleos penden de un hilo en la industria del acero alemana
Thyssenkrupp enfrenta serias dificultades con la competencia asiática y la transición del modelo industrial, mientras los trabajadores empiezan a presionar.
Alemania enfrenta desafíos en su transición energética hacia el hidrógeno
La industria alemana sigue enfrentando altos costos energéticos y una transición industrial costosa.
El Estado español encabeza la OCDE en 2024, pero su economía sigue lastrada por problemas estructurales
Algunos economistas muestran su desacuerdo con la revista británica The Economist, que ha calificado a la economía española como “la mejor de la OCDE”.