La consultora estadounidense colaboró con la “Fundación Humanitaria de Gaza”, respaldada por Israel y EE. UU., y calculó un coste total de 5.000 millones de dólares para los desplazamientos.
Genocidio en Palestina
El Gobierno español rompe su promesa y autoriza la compra de tecnología militar israelí
El plan de rearme impulsa la transferencia tecnológica a Elbit Systems, ante la incapacidad industrial estatal para alcanzar los objetivos fijados por la OTAN.
El 82% de la población del Estado español reconoce como genocidio la actuación de Israel en Gaza
Un sondeo revela un rechazo abrumador al genocidio y un apoyo mayoritario al “reconocimiento de Palestina”, aunque la encuesta no precisa el concepto de Palestina.
85.000 toneladas de bombas sobre Gaza disparan los beneficios de la industria armamentística y tecnológica
Un informe de la ONU detalla el negocio multimillonario a costa del genocidio que Israel está llevando a cabo contra el pueblo palestino.
El Ejército israelí llama a filas a 55.000 ultraortodoxos
El reclutamiento forzoso de los haredíes tras el fin de las exenciones genera protestas y presiones sobre el Gobierno de Netanyahu.
Netanyahu ve “inaceptables” los cambios propuestos por Hamas a la tregua
El mandatario israelí, que visita a Donald Trump este lunes, insiste en la propuesta de alto el fuego de 60 días y envía un equipo negociador pese a las diferencias.
Israel intensifica bombardeos en Gaza, Líbano y Yemen
Al menos 82 palestinos asesinados en Gaza en un solo día; Israel ha violado el alto el fuego en Líbano 3.700 veces en ocho meses.
Naciones Unidas señala a empresas por lucrarse con la ocupación y el genocidio en Palestina
Un informe de la relatora Francesca Albanese detalla cómo grandes empresas tecnológicas, de armamento, construcción y turismo han facilitado y rentabilizado la expulsión de la población palestina.
Hamas acepta la propuesta de alto el fuego
La organización palestina acepta negociar el alto el fuego mientras Israel intensifica ataques y desplazamientos en Gaza.
Amnistía Internacional pide a CAF que abandone el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La organización pide a los gobiernos de Madrid y Gasteiz que investiguen la participación de CAF en la construcción de infraestructuras que contribuyen a la expansión de nuevas colonias israelíes.