Crisis energética

Beatriz Corredor, presidenta de Redeia. Foto: @RedeiaCorp (X)

371 millones de sobrecoste por operar el sistema eléctrico en modo reforzado desde el apagón

Redeia confirma que el plan de "hiperseguridad" tras el colapso eléctrico del 28 de abril incrementa los ingresos de los grupos generadores, a costa de los hogares.

Nuevas "oscilaciones críticas" en el sistema eléctrico se suman al apagón de abril, aún sin resolver

Seis meses después, Red Eléctrica detecta problemas sin causas claras y el Gobierno guarda silencio, mientras los hogares enfrentan facturas más altas por las medidas de emergencia. 

Etiopía inaugura la mayor central hidroeléctrico de África en plena tensión regional por el agua

'El Gran Renacimiento Etíope' promete impulsar la energía y la economía del país, mientras Egipto y Sudán alertan sobre riesgos en la gestión unilateral del Nilo.

Apagón masivo en la República Checa

El corte deja sin electricidad a un tercio de la capital, paraliza el metro y afecta a otras ciudades como Liberec; las autoridades apuntan a una subestación de Chodov como origen.

El precio del gas natural se dispara en Europa ante el temor al cierre del estrecho de Ormuz

El conflicto entre Irán e Israel y la posibilidad de bloqueo de la principal ruta de exportación de gas licuado elevan los precios un 20% en una semana y ponen en riesgo el suministro energético europeo y asiático.

Moncloa atribuye el gran apagón a "un fallo inicial en la megaplanta Núñez de Balboa"

El informe oficial señala "oscilaciones anómalas" en la central fotovoltaica de Badajoz, propiedad de Iberdrola, como supuesto detonante de una reacción en cadena, aunque apunta a "causas multifactoriales" y "deficiencias en la regulación de la red".

El Estado español dispara la compra de gas EEUU a niveles históricos

En abril, Madrid importó 14.463 GWh de gas natural licuado (GNL) de Washington, multiplicando por siete las compras respecto al año anterior y situando a EEUU como principal proveedor gasista.

El Banco Europeo de Inversiones impulsa la financiación del interconector eléctrico en el Golfo de Bizkaia

La infraestructura, clave para la integración energética de la península ibérica, recibirá un nuevo espaldarazo financiero tras años de retrasos y sobrecostes.

Moncloa tramitará una prórroga para la central nuclear de Almaraz si la solicitan las empresas

El Gobierno español condiciona la extensión de la actividad de la planta a una petición formal de sus propietarias, con cierre previsto para 2027.